• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Circular informativa «Atencion a los compradores de una farmacia antes del 26 de noviembre del 2020«
3 junio, 2021
Circular informativa «Aumento de las sanciones a las empresas que incumplan sus obligaciones de cotizaciones sociales «
10 junio, 2021

La importancia del sistema de cumplimiento normativo penal en el seno de la empresa.

Desde que la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio introdujera en el Código Penal el art. 31.bis sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas, han sido numerosas las ocasiones en las que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha tenido ocasión de pronunciarse sobre este particular, y ya contamos con sentencias condenatorias las confirmadas por el Tribunal Supremo y por diversos delitos.

Resumen de contenido

  • Importancia de implementar un plan de compliance
  • Requisitos que debe cumplir un plan de compliance
  • Funciones de un plan de compliance (sistema de control de cumplimiento normativo penal)
  • Consecuencias del incumplimiento del plan de compliance

Importancia de implementar un plan de compliance

Desde Acountax Madrid hagamos ver a nuestros clientes la importancia de implementar un plan de compliance. Al tiempo que el precitado artículo establece tal responsabilidad, también se consignan las condiciones para que la persona jurídica quede exenta de tales penas; a saber:

  1. el órgano de administración ha adoptado y ejecutado con eficacia, antes de la comisión del delito, modelos de organización y gestión que incluyen las medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos de la misma naturaleza o para reducir de forma significativa el riesgo de su comisión;
  2. la supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del modelo de prevención implantado ha sido confiada a un órgano de la persona jurídica con poderes autónomos de iniciativa y de control o que tenga encomendada legalmente la función de supervisar la eficacia de los controles internos de la persona jurídica;
  3. los autores individuales han cometido el delito eludiendo fraudulentamente los modelos de organización y de prevención y
  4. no se ha producido una omisión o un ejercicio insuficiente de sus funciones de supervisión, vigilancia y control por parte del órgano al que se refiere la condición 2.ª

Requisitos que debe cumplir un plan de compliance

Ahora bien, también es importante tener en consideración que este modelo organizativo debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. Identificarán las actividades en cuyo ámbito puedan ser cometidos los delitos que deben ser prevenidos.
  2. Establecerán los protocolos o procedimientos que concreten el proceso de formación de la voluntad de la persona jurídica, de adopción de decisiones y de ejecución de las mismas con relación a aquéllos.
  3. Dispondrán de modelos de gestión de los recursos financieros adecuados para impedir la comisión de los delitos que deben ser prevenidos.
  4. Impondrán la obligación de informar de posibles riesgos e incumplimientos al organismo encargado de vigilar el funcionamiento y observancia del modelo de prevención.
  5. Establecerán un sistema disciplinario que sancione adecuadamente el incumplimiento de las medidas que establezca el modelo.
  6. Realizarán una verificación periódica del modelo y de su eventual modificación cuando se pongan de manifiesto infracciones relevantes de sus disposiciones, o cuando se produzcan cambios en la organización, en la estructura de control o en la actividad desarrollada que los hagan necesarios.

 

Funciones de un plan de compliance (sistema de control de cumplimiento normativo penal)

Por lo tanto, un sistema de control de cumplimiento normativo penal debe, en primer lugar, identificar los riesgos principales de la persona jurídica, que dependerán de su forma de gobierno, ramo de actividad, tamaño, etc. En segundo lugar, es importante la autonomía real del órgano de control, en tercero la adaptación continua a los cambios, del tipo que sean, que se produzcan en la persona jurídica y, en último lugar, la existencia de cauces de información, o de denuncia, realmente útiles. Conforme a la definición que ha hecho el Tribunal Supremo en muchas de sus sentencias, se trata de que, en el seno de las personas jurídicas, exista “una cultura de respeto al Derecho como fuente de inspiración de su actuación”.

Por su parte, en Acountax Madrid consideramos de crucial importancia la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado: debe huirse del formalismo en el compliance, de tener dados de alta en la empresa sistemas de control normativo estandarizados para cumplir, aparentemente, con las disposiciones legales. Se trata, a los efectos de delimitar la aplicación del artículo 31.bis, si en una persona jurídica se ha puesto empeño en identificar los riesgos legales que le son propios a su estructura y actividad y se ha establecido un órgano de control con poder real de decisión a estos efectos que no esté mediatizado por el órgano de gobierno de la propia persona jurídica para que pueda actuar con libertad.

En definitiva, las notas fundamentales que caracterizan un auténtico plan de cumplimiento normativo o compliance serán: identificar los riesgos; crear un órgano con capacidad real de supervisión, control y denuncia; establecer el cauce adecuado para que las denuncias lleguen a este órgano; garantizar una adaptación constante del plan de prevención a la realidad de la persona jurídica; así como fomentar en el seno de la persona jurídica de una auténtica cultura de respeto a la legalidad.

 

Consecuencias del incumplimiento del plan de compliance

Finalmente podemos añadir que, para el caso de incumplimiento de estas obligaciones, art 31 quater, la persona jurídica puede beneficiarse, siendo condenada, de atenuante cuando se den las siguientes circunstancias:

  1. Haber procedido, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra ella, a confesar la infracción a las autoridades.
  2. Haber colaborado en la investigación del hecho aportando pruebas, en cualquier momento del proceso, que fueran nuevas y decisivas para esclarecer las responsabilidades penales dimanantes de los hechos.
  3. Haber procedido en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad al juicio oral a reparar o disminuir el daño causado por el delito.
  4. Haber establecido, antes del comienzo del juicio oral, medidas eficaces para prevenir y descubrir los delitos que en el futuro pudieran cometerse con los medios o bajo la cobertura de la persona jurídica.

En definitiva, aconsejamos que desde el asesoramiento experto que un despacho como Acountax Madrid puede ofrecer, se sienten las bases del establecimiento en las empresas, de una cultura general y personalizada de cumplimiento legal y en todos los ámbitos, mediante la identificación particular de riesgos y su constante adaptación, así como el establecimiento de cauces adecuados de denuncia dirigidos a un órgano autónomo de control que responde legal y eficazmente a las noticias que recibe. Los planes de compliance estandarizados o prefabricados son el modelo del que debemos huir.

Pablo Molina Borchert

Socio en el área Penal

 

 

 

 

 

Share
2

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho civil
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • MICROEMPRESAS
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Jornada «Canal de denuncias, obligatoriedad y riesgo penal para las empresas;prevención y cumplimiento»
    • Del caso Ferrovial al caso Sánchez
    • Conversaciones en Radio Intereconomia: El procedimiento especial para microempresas
    • Desayuno de Negocios 23 de Marzo
    • ¿Puede el deudor reclamar a una sociedad el pago de una cantidad tras la finalización del concurso y acordada la extinción de la sociedad?

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Abogados Concursos de Acreedores Madrid
    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.