Jornada-Debate “Gestión Fiscal del Patrimonio Empresarial y Familiar” Madrid, 19 de junio de 2025 – Sede de Ibercaja, C/ Almagro, 46 La sede de Ibercaja en Madrid ha acogido la...LEER MÁS
Nuestro despacho, presente en los Premios Puñetas de ACIJUR, junto a referentes del ámbito jurídico y de la comunicación Madrid, 17 de junio de 2025. Nuestro despacho tuvo el honor...LEER MÁS
La presunción de inocencia y el limite de la decencia El derecho a la presunción de inocencia (art. 24.2 de nuestra Constitución) es un principio fundamental en el derecho penal,...LEER MÁS
Nuevas restricciones a las llamadas comerciales: ¿Qué implica la Orden TDF/149/2025? El pasado 7 de junio entró en vigor la Orden TDF/149/2025, una medida impulsada por el Gobierno de España...LEER MÁS
¿Por qué es fundamental el consentimiento informado antes de cualquier tratamiento o intervención médica o quirúrgica? Cuando nos enfrentamos a un tratamiento médico y/o quirúrgico estamos acostumbrados a que, con...LEER MÁS
Esta mañana se ha presentado en la sede de la CEOE el informe «El problema de la litigiosidad tributaria en España», publicado en la Revista del Instituto de Estudios Económicos...LEER MÁS
¿Por qué es tan importante registrar una marca? Como venimos reseñando en anteriores posts, la razón de ser de cualquier entidad con ánimo de lucro es la de sacar el...LEER MÁS
Una sentencia histórica zanja una de las controversias fiscales más relevantes para las pequeñas y medianas empresas. El Tribunal Supremo ha puesto fin a años de incertidumbre fiscal al dictaminar...LEER MÁS
Ley de segunda oportunidad: de la insolvencia al alivio económico Enfrentarse a una situación de sobreendeudamiento puede resultar una experiencia abrumadora. Ya sea por decisiones económicas desafortunadas o por circunstancias...LEER MÁS
Jornada “Retos y oportunidades de la futura Ley de Agricultura Familiar” Manuel Lamela, presidente de la Sección de Derecho Agroalimentario del ICAM y Socio Director de Acountax Madrid, ha destacado...LEER MÁS
En nuestro ordenamiento jurídico encontramos diferentes normas que regulan la protección del trabajador en el ámbito de la salud laboral. Se encuentra regulado en el Estatuto de los Trabajadores, en...LEER MÁS
El gran apagón: ¿Quién responde? ¿Había algo más improbable y mas descartable en España, hasta el pasado 28 de abril, que la posibilidad de que toda España se quedara sin...LEER MÁS
El próximo 20 de mayo a las 9:30h, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) acogerá la jornada “Retos y oportunidades de la futura Ley de Agricultura Familiar”,...LEER MÁS
Dadas las complejidades en la gestión de una empresa en el día a día, se ha convertido en práctica habitual, especialmente durante la creación de una nueva entidad, la adopción...LEER MÁS
Una de las mayores amenazas para la estabilidad de una empresa es la prolongación en el tiempo de conflictos societarios: disputas entre socios, impugnaciones de acuerdos sociales o controversias contractuales...LEER MÁS
La entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, ha introducido la obligación para todos los ayuntamientos de...LEER MÁS
Aumentan las inspecciones a empresas por falta de registro horario: más de 20 millones en sanciones en 2024 En el marco del refuerzo de las políticas de control en el...LEER MÁS
La potestad reglamentaria de las administraciones: discrecional, pero no arbitraria La potestad reglamentaria de las Administraciones Públicas no es ilimitada. Así lo ha recordado recientemente el Tribunal Supremo al inadmitir...LEER MÁS
Economia competitiva y reforzada, versus “economia feminista, humanista, inclusiva y ecologica” Los de cierta edad, asistimos atónitos cada día a no pocos cambios y novedosos planteamientos que intentan transformar nuestros...LEER MÁS
El empresario asume tanto los riesgos económicos del comercio como los jurídicos derivados de su ejercicio. Uno de los más debatidos es su responsabilidad por los daños causados por sus...LEER MÁS
El despido durante el periodo de prueba permite a ambas partes, empresario y trabajador, resolver el contrato sin necesidad de alegar justa causa, sin preaviso y sin indemnización alguna, siempre que...LEER MÁS
Acountax ha participado en el debate "Nueva Jornada Laboral: Adaptación y Estrategias Ante el Cambio", organizado por Madrid Foro Empresarial. En este encuentro, celebrado en la sede de Fundación PONS,...LEER MÁS
El Anteproyecto de Ley de Reducción de Jornada Laboral plantea una reducción obligatoria a 37,5 horas semanales, junto con nuevas regulaciones sobre el registro de jornada y el derecho a...LEER MÁS
Los activos que constituyen el patrimonio de las sociedades mercantiles son innumerables. Aun así, y a grandes rasgos, cabría afirmar que se concretan en bienes, recursos, derechos y valores que...LEER MÁS
Ante la existencia de una deuda, tras el fracaso de toda acción extrajudicial o amistosa, y ante la tesitura de querer reclamarla en la vía judicial, la Ley de Enjuiciamiento...LEER MÁS
En este artículo, Jaime Orozco destaca la importancia del Compliance como herramienta clave para mitigar riesgos jurídicos y garantizar la seguridad empresarial. Una lectura imprescindible para quienes buscan entender el...LEER MÁS
Descubre todo sobre la excedencia por cuidado de hijos según el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores. Conoce su duración, reserva del puesto, impacto en la antigüedad y derechos...LEER MÁS
Este artículo analiza en profundidad la confidencialidad en el ámbito jurídico, con especial énfasis en el secreto profesional del abogado. Explica su origen, importancia y regulación en el marco legal...LEER MÁS
Evento Acountax> Evento>Madrid Foro Empresarial 25 de febrero de 2025 ACOUNTAX PATROCINA EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ORGANIZADO POR MADRID FORO EMPRESARIAL Hoy, más de 300 empresarios madrileños han participado en un...LEER MÁS