
Acountax Abogados en los medios

Nuestro despacho y nuestros profesionales tienen presencia en los medios de comunicación, participando en debates, entrevistas, tribunas, videos, etc., tratando temas de actualidad o de relevancia.
Cesar Cervera, nuestro Asociado of Counsel en el área de Derecho Mercantil y Concursal opina en Cinco Dias
Avales del ICO por la pandemia
CONCURSO. «explica que estos créditos tienen la consideración de “financieros”. La representación del Estado respecto de los mismos le corresponde “a las entidades financieras”. No obstante, el Gobierno ha habilitado a la abogacía del Estado para que asuma la defensa cuando el juez aprecie la existencia de “conflicto de intereses” o cuando la propia abogacía del Estado considere que la defensa debe ejercerse separadamente de la de los créditos de las entidades. Además, puede intervenir en los planes de reestructuración o cuando existan indicios de fraude.
Cesar Cervera Cantón, nuestro experto en restructuraciones e insolvencias, participó en el programa Cultura Emprende de Radio Intereconomía.
El pasado 26 de septiembre entró en vigor la profunda reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal para trasponer la Directiva 2019/1023 sobre reestructuración e insolvencia. Cesar Cervera, participó el pasado viernes 17 de marzo en el espacio radiofónico, La voz de la Microempresa en radio Intereconomía y aportó las claves de esta nueva Ley y concretamente hablará del procedimiento especial que entró en vigor el 1 de enero y que va a afectar a muchas empresas en nuestro país.
Manuel Lamela, nuestro Socio Director opina en Buen Gobierno, Iuris & Lex y RSC de elEconomista.es
«El que se trata de presentar como “caso Ferrovial”, casi en términos de traición y deslealtad al Estado, no es sino una mera decisión empresarial , legitima y licita, tomada en interés de la empresa y de sus accionistas, y fundamentada, sin duda, en razones de estrategia de desarrollo de negocio, pero adoptada en un contexto nacional de falta de confianza en un Gobierno, cada vez más entregado a defender en público y en privado medidas mas agresivas contra quienes conforman la base y la esencia de nuestro tejido económico, que son nuestras empresas.»
No hay canal valido de denuncias si no hay cultura de cumplimiento en la empresa y la confianza, la transparencia y el anonimato son las claves para que los canales de denuncia tengan éxito, según las conclusiones de la jornada Canal de denuncias, obligatoriedad y riesgo penal para las empresas; prevención y cumplimiento, dirigida por Acountax Abogados y Auditores.
Acountax Madrid, Corporate Compliance en el Confidencial Digital.
Desde el 13 de marzo, las empresas con más de 50 empleados y todas las entidades públicas tienen la obligación de, además de disponer de un sistema de compliance, establecer un canal de denuncias efectivo que permita a los trabajadores informar sobre infracciones penales o administrativas que logren detectar en el marco de una relación profesional. La ley prevé también un protocolo de protección para quienes informen sobre infracciones, incluso cuando la relación laboral aún no exista, es decir, cuando la información se haya obtenido durante el proceso de selección o de negociación precontractual. La nueva norma fija sanciones de hasta 300.000 euros en caso de ser cometidas por personas físicas o hasta 1.000.000 euros si se trata de personas jurídicas.
Acountax Madrid, Despacho experto en insolvencias-el Confidencial Digital.
Muchas veces es difícil y desagradable para una empresa tener que acudir al concurso de acreedores o declararse insolvente. Sin embargo, es una opción necesaria para evitar males mayores y buscar soluciones para intentar garantizar la viabilidad futura de la compañía.
Desde el año 2014, Acountax Madrid presta un apoyo profesional integral para que el empresario (pequeño, mediano o grande) que atraviesa dificultades económicas severas tenga el asesoramiento correcto, para proteger diferentes áreas de su empresa o de su vida personal o familiar.