• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Acountax
El Impuesto “demagógico” de Solidaridad de las Grandes Fortunas
24 octubre, 2022
Acountax
JORNADA «Novedades para las microempresas: Nueva ley Concursal, ¿Sabes cómo actuar?»
4 noviembre, 2022

Nueva Sentencia favorable en el sector ganadero Porcino

Acountax AGRO

Resumen de contenido

  • El tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha señala los límites en los que una Administración Local debe ejercer sus competencias.
          • > El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha confirma en una sentencia, la nulidad de pleno derecho de la «Ordenanza municipal sobre la gestión y la evacuación de residuos de ganadería porcina intensiva (purines) en el Municipio de Priego (Cuenca)» bajo la dirección letrada de ACOUNTAX. 
          • > Este pronunciamiento ayudará en la defensa de los intereses de ganaderos de porcino afectados por las numerosas regularizaciones practicadas por la Administración que restringen el ejercicio de una actividad perfectamente legal y regulada.

El tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha señala los límites en los que una Administración Local debe ejercer sus competencias.

> El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha confirma en una sentencia, la nulidad de pleno derecho de la «Ordenanza municipal sobre la gestión y la evacuación de residuos de ganadería porcina intensiva (purines) en el Municipio de Priego (Cuenca)» bajo la dirección letrada de ACOUNTAX. 
> Este pronunciamiento ayudará en la defensa de los intereses de ganaderos de porcino afectados por las numerosas regularizaciones practicadas por la Administración que restringen el ejercicio de una actividad perfectamente legal y regulada.

La ganadería intensiva de porcino es, quizás, una de las actividades agropecuarias más reguladas en España, incidiendo sobre ella normativa de diferente rango dirigida a establecer obligaciones que afectan a distintos ámbitos. Desde antes del inicio de la actividad los proyectos son sometidos a un exigente sistema de evaluación y de autorización ambiental en el que participan una pluralidad de organismos públicos que valoran la iniciativa desde su ámbito competencial (hidrológico, medioambiental, arqueológico, urbanístico, salud pública…), a lo que hay que añadir el preceptivo trámite de información pública.

AcountaxLa finalidad de este proceso es que el proyecto que, en su caso, sea finalmente autorizado reduzca el posible impacto que sobre el medio ambiente pueda tener la construcción de las instalaciones y su posterior funcionamiento. Igualmente, antes del inicio de su actividad deben contar, en el caso de que se vayan a utilizar aguas de dominio público, con la necesaria concesión de aprovechamiento de aguas. Para el otorgamiento de la concesión se precisa acreditar, desde el punto de vista técnico, la compatibilidad del aprovechamiento con los planes de cuenca cuya finalidad es garantizar el caudal y la calidad de las aguas.

Posteriormente, durante el desarrollo de la actividad, estas explotaciones deben cumplir con unas estrictas medidas dirigidas tanto a minimizar su posible impacto en el entorno como a garantizar el bienestar de los animales que se crían. Otro de los aspectos objeto de regulación es todo lo relacionado con el almacenamiento y la gestión de los purines, que fundamentalmente son dedicados a la valorización agronómica y cuya aplicación evita el uso de abonos inorgánicos que tiene un efecto negativo sobre la superficie. A ello hay que añadir que esta regulación se intensifica, incrementando las limitaciones para la valorización agronómica, en el caso de que se produzca sobre terrenos ubicados en términos municipales declarados zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario.

Estamos, en definitiva, ante un sector que es destinatario de un amplio elenco de normas de carácter nacional y regional que regulan todos los aspectos desde que se inicia el proceso de autorización del proyecto y se mantiene durante el tiempo en el que se esté desarrollando la actividad.

Sin embargo, todo este estricto marco regulatorio parece no ser suficiente para determinados colectivos, cuya finalidad última quizás sea no tanto incrementar las ya más que suficientes garantías con las que se desarrolla actividad como prohibirla por la vía de los hechos. Para ello, en determinados municipios, aprovechando al máximo y, a mi juicio, sobrepasando ampliamente, la competencia genérica que el ordenamiento jurídico atribuye a las Administraciones Locales en materia de ambiente, se ha impulsado la aprobación de ordenanzas que regulan cuestiones tales como las actividades de valorización agronómica, la distancia de las explotaciones al caso urbano o el transporte de animales. En la inmensa mayoría de los casos se trata de aspectos que ya son objeto de regulación en la normativa nacional o regional, lo que no es óbice para que estas Administraciones Locales incidan con sus regulaciones sobre estas materias.

Obviamente, teniendo en cuenta el fin último que parecen perseguir, la práctica totalidad de estas normas locales van dirigidas a establecer, sin la justificación objetiva que exige la normativa que regula la elaboración de disposiciones generales de carácter administrativo, impedimentos, limitaciones, cargas administrativas y/o prohibiciones de naturaleza tal que hacen inviable la actividad ganadera intensiva de porcino en el término municipal.

Este tipo de actuaciones exceden, en mi opinión, de los límites en los que una Administración Local debe ejercer sus competencias. Por ello, desde Acountax venimos apoyando a asociaciones sectoriales ganaderas y a ganaderos particulares para impugnar estas normas y, con ello, intentar poner remedio a una situación claramente injusta y lesiva para su derecho a desarrollar su actividad.

Precisamente, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha declaró, mediante su Sentencia Nº 295/2022, de 17 de octubre, y tras el recurso interpuesto por ganaderos particulares bajo la dirección técnica de este Despacho, la nulidad de pleno derecho de la «Ordenanza municipal sobre la gestión y la evacuación de residuos de ganadería porcina intensiva (purines) en el Municipio de Priego (Cuenca)».

En líneas generales, el motivo fundamental para declarar la nulidad fue que la norma impugnada incluía prohibiciones y limitaciones que hacían inviable la actividad ganadera de porcino, sin que se justificase la necesidad de su adopción. Sin duda alguna, este fallo viene a respaldar la lucha del sector ganadero intensivo de porcino contra este tipo de actuaciones dirigidas a impedir el ejercicio de una actividad perfectamente legal y regulada.

Jorge Fernández -Ordás, Socio en el área de Administraciones públicas, Derecho Agroalimentario y Contencioso

 

 

 

Share
4

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho civil
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • MICROEMPRESAS
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Jornada «Canal de denuncias, obligatoriedad y riesgo penal para las empresas;prevención y cumplimiento»
    • Del caso Ferrovial al caso Sánchez
    • Conversaciones en Radio Intereconomia: El procedimiento especial para microempresas
    • Desayuno de Negocios 23 de Marzo
    • ¿Puede el deudor reclamar a una sociedad el pago de una cantidad tras la finalización del concurso y acordada la extinción de la sociedad?

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Abogados Concursos de Acreedores Madrid
    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.