• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Acountax
La Tormenta Perfecta
15 julio, 2022
Coyuntura económica empresarial y sistemas de alerta temprana en la Ley concursal: es el momento de adoptar medidas para asegurar la continuidad de las empresas en situación vulnerable
16 septiembre, 2022

La reforma concursal se retrasa por la aprobación de cuatro enmiendas


Acountax> Actualidad jurídica >La reforma de la Ley Concursal

Madrid, 03 de agosto de 2022

Resumen de contenido

  • La historia de la Ley Concursal es la historia de sus reformas. La aprobación definitiva de la reforma concursal aún se hará esperar.
  • Las cuatro enmiendas tratan: sobre solicitud de nombramiento del administrador concursal en los concursos sin masa, sobre comunicación de apertura de negociaciones para microempresas, sobre régimen transitorio del nombramiento del administrador concursal en el procedimiento especial para microempresas, y relativo a la retribución del experto de la reestructuración.
  • ¿Qué se ha enmendado?
  • Se trata de la tercera ley en el Senado en la que una mayoría alternativa al Gobierno logra introducir cambios, obligando a devolverlas al Congreso para que avale estas enmiendas. En Acountax, nuestros expertos, siguen  muy atentos a lo que suceda a la vuelta del verano y si entra en vigor la Reforma de la Ley Concursal.
La historia de la Ley Concursal es la historia de sus reformas. La aprobación definitiva de la reforma concursal aún se hará esperar.

El Senado ha aprobado cuatro enmiendas a la reforma del texto refundido de la Ley concursal, por lo que tiene que volver al Congreso antes de su previsible publicación en el BOE en las próximas semanas y su consiguiente entrada en vigor a los 20 días desde esa fecha.

Por tanto, la ley no podrá ser aprobada hasta después del periodo estival. Cabe recordar que el pasado 30 de junio, último día de la moratoria concursal, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley de reforma de la Ley Concursal.

Ahora, con este retraso en la tramitación de esta Ley, que nace con la intención de contener el previsible aluvión de concursos de acreedores que se dejó en suspenso con la moratoria, expone a un notable número de empresas a la liquidación.

Además, cabe recordar que España se juega una multa de la Unión Europea, dado que el plazo para trasponer la directiva europea en esta materia venció el pasado 17 de julio.

La tramitación parlamentaria de la reforma concursal por el Senado ha sido una llamada de atención al Gobierno. En varias intervenciones, los senadores de distintas formaciones políticas han censurado que hayan tenido apenas quince días para estudiar la ley y debatirla pese a la importancia de la misma.

Las cuatro enmiendas tratan: sobre solicitud de nombramiento del administrador concursal en los concursos sin masa, sobre comunicación de apertura de negociaciones para microempresas, sobre régimen transitorio del nombramiento del administrador concursal en el procedimiento especial para microempresas, y relativo a la retribución del experto de la reestructuración.
¿Qué se ha enmendado?

Las enmiendas relativas al texto de la ley ordinaria que ha aprobado el Senado son las siguientes:

– 1. Enmienda número 31, de don Josep María Cervera Pinart (GPN) y de don Josep Lluís Cleries i González (GPN). Se trata de una enmienda de modificación que afecta al artículo 37 quater.1, sobre solicitud de nombramiento del administrador concursal en los concursos sin masa. Conforme a la redacción aprobada en la Cámara Alta, el nombramiento se producirá en todo caso, no solo a petición de acreedores que representen el 5% del pasivo, y sus honorarios se satisfarán con cargo a la masa.

Artículo 37 quater. Solicitud de nombramiento de administrador concursal. 1. El juez, mediante auto, procederá al nombramiento de mediador concursal para que emita el informe a que se refiere en el título anterior. En el mismo auto fijará la retribución por la emisión del informe encomendado, cuyo importe será crédito contra la masa. En caso de no existir masa suficiente su satisfacción corresponderá a todos los acreedores.

– 2. Enmienda número 49, de don Josep Maria Cervera Pinart (GPN) y de don Josep Lluís Cleries i Gonzàlez (GPN). También es una enmienda de modificación, y afecta al artículo 690, sobre comunicación de apertura de negociaciones para microempresas, en el que se suprime la previsión del proyecto por la que la suspensión de ejecuciones, efecto de dicha comunicación, no podía afectar a los créditos públicos. Con el nuevo texto sí será posible la suspensión de ejecuciones de créditos públicos.

– 3. Enmienda número 60, de don Josep Maria Cervera Pinart (GPN) y de don Josep Lluís Cleries i González (GPN), por la que se suprime la Disposición transitoria tercera, que preveía un régimen transitorio del nombramiento del administrador concursal en el procedimiento especial para microempresas. La justificación es que tal disposición no sería precisa “si se aprobase a la entrada en vigor de ley e incluso con anterioridad el Reglamento de la administración concursal, dotando a esta y a los administrados de las necesarias garantías jurídicas sobre el marco de actuación profesional, sus responsabilidades y retribuciones”.

– 4. Enmienda número 53, de don Josep Maria Cervera Pinart (GPN) y de don Josep Lluís Cleries i González (GPN), de modificación del apartado 7 del artículo 704, relativo a la retribución del experto de la reestructuración. La enmienda se justifica porque “dejar que la retribución del experto corra a cargo de quien lo proponga, el deudor, el acreedor es menos gravoso”.

Este apartado quedaría así: 7. La retribución del experto correrá a cargo de quien lo proponga, el deudor, el acreedor o el juez. En caso de estar todos de acuerdo en la elección, que el coste de la retribución se distribuirá proporcionalmente entre todos ellos. De no existir acuerdo o asunción voluntaria por los acreedores, la cuantía se fijará aplicando los aranceles establecidos para la retribución de administradores concursales y correrá a cargo de quien haya propuesto la intervención del experto.

Se trata de la tercera ley en el Senado en la que una mayoría alternativa al Gobierno logra introducir cambios, obligando a devolverlas al Congreso para que avale estas enmiendas. En Acountax, nuestros expertos, siguen  muy atentos a lo que suceda a la vuelta del verano y si entra en vigor la Reforma de la Ley Concursal.

 

Share
3

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho civil
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • MICROEMPRESAS
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Jornada «Canal de denuncias, obligatoriedad y riesgo penal para las empresas;prevención y cumplimiento»
    • Del caso Ferrovial al caso Sánchez
    • Conversaciones en Radio Intereconomia: El procedimiento especial para microempresas
    • Desayuno de Negocios 23 de Marzo
    • ¿Puede el deudor reclamar a una sociedad el pago de una cantidad tras la finalización del concurso y acordada la extinción de la sociedad?

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Abogados Concursos de Acreedores Madrid
    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.