• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Presentación Servicios Planes de Igualdad para empresas ACOUNTAX
5 marzo, 2021
Circular ACOUNTAX nuevas medidas económicas COVID-19
12 marzo, 2021

La morosidad, el caballo de batalla que lastra el futuro de muchas empresas

Guía sobre preconcurso de acreedores o fase previa de declaración de concurso abogados madrid

La crisis económica a la que se enfrenta una parte importante de nuestro tejido empresarial requiere de soluciones expertas para salvaguardar su viabilidad.

El equipo que integra Acountax Madrid siempre recuerda a las empresas que es necesario instrumentar mecanismos para prevenir situaciones que pongan en un aprieto su viabilidad y supervivencia en tiempos de crisis, especialmente ante las constatadas dificultades actuales de tesorería, motivadas como consecuencia de la pérdida de actividad durante por la Covid-19 y la sobrevenida incapacidad de atender debidamente los pagos a terceros.

Resumen de contenido

  • Informe sobre morosidad de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad
    • Datos sobre morosidad en 2020
  • Pandemia del Covid-19 y la morosidad empresarial
    • Novedades en la Ley de lucha contra la morosidad
  • ¿Puede lastrar el futuro de muchas empresas la reforma en la ley contra la morosidad?
  • Conclusiones

Informe sobre morosidad de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad

Sin entrar en disquisiciones sobre el retraso de pagos que también se dan en el sector público, y ciñéndonos al sector privado, recientemente se ha hecho público el informe sobre morosidad de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, donde se ha constatado una realidad que sabíamos a ciencia cierta que se iba a producir y que no es otra que el plazo medio de pago del sector privado el pasado año aumentó considerablemente, situándose en 77 días, una cifra superior en cuatro días a la cifra del año 2019 y, en todo caso, lejana a los 60 días previstos en la Ley 15/2020, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. La ley establece un periodo máximo de pago de 30 días en operaciones comerciales, aunque ambas partes pueden extenderlo por mutuo acuerdo hasta los 60 días.

Datos sobre morosidad en 2020

En cuanto al ratio de morosidad (porcentaje de impagos respecto al total de la facturación), se cifra, en 2020, en el 5,4%, significativamente superior respeto al 3,1% detectado en el año 2019. También es interesante constatar que, durante el pasado año, el 94% de los proveedores no exigieron indemnización legal por costes de recobro, en los casos de retraso o impago, y el 87% nunca o casi nunca exigieron a sus clientes morosos los intereses de demora.

Pandemia del Covid-19 y la morosidad empresarial

Considerando que la situación por la pandemia del Covid-19 todavía lastra el desarrollo normal de la actividad de muchas empresas, todo parece indicar que durante el año 2021 la situación descrita no va a mejorar y, por ello, los impagos batirán nuevos récords. Es más, se llega a afirmar que la morosidad de las empresas llegará a duplicarse en el presente año.

Ante este panorama, nada halagüeño para el desarrollo de nuestro tejido empresarial y que supone un desafío para los empresarios, especialmente a lo que la pequeña y mediana empresa se refiere, Acountax Madrid insiste a las empresas en que, ahora más que nunca, se hace necesario estudiar cuantos mecanismos de apoyo sean precisos, tanto en lo relativo a los procesos de mediación y negociación con acreedores, como en lo referente a las herramientas financieras de apoyo que en la actualidad se ofrecen a los empresarios.

Novedades en la Ley de lucha contra la morosidad

En este marco, durante las últimas fechas hemos tenido conocimiento de que el Gobierno quiere reactivar la Ley de lucha contra la morosidad. El nuevo texto legislativo, cuyo retraso en su tramitación parlamentaria supera ya el año y medio, supondrá un antes y un después en cuanto al régimen sancionador a las empresas que se demoren en el pago a sus proveedores.

Sin obviar el perjuicio que los impagos ocasionan a los proveedores, y siendo el objetivo principal de la reforma de esta Ley el relativo al refuerzo del régimen sancionador, también es cierto que esta circunstancia puede alterar el funcionamiento futuro de muchas empresas en este momento concreto, habida cuenta que la crisis por la Covid-19 está dejando en una situación precaria a un número considerable de empresas, donde el aluvión de insolvencias del que somos testigo ocasionará un incremento seguro de concursos de acreedores.

Se puede entender que la intención de esta reforma sea incentivar, en virtud de un estricto régimen sancionador, un mayor cumplimento de los plazos de pago, máxime si tenemos en consideración que siete de cada diez empresas sufren las consecuencias del impago de las facturas.

¿Puede lastrar el futuro de muchas empresas la reforma en la ley contra la morosidad?

Ahora bien, cabe analizar si ahora es o no el mejor momento para dar rienda suelta a los planes del ejecutivo en esta materia, que pasan por establecer un régimen de sanciones que podría ir desde los 3.000 euros por una infracción leve hasta el millón de euros por los graves. Sobre este particular, podríamos estar ante un círculo vicioso, máxime si tenemos en consideración la disertación que hace la propia patronal, que no duda en afirmar que esta reforma puede perseguir proteger a las empresas que están sufriendo una situación delicada ante impagos, pero también puede llegar a castigarlas, si obliga a todas las empresas a pagar de manera más inmediata, sobre todo teniendo en cuenta que también muchas de ellas se enfrentan actualmente a considerables problemas de liquidez.

A mayor abundamiento, el retraso en los pagos a proveedores suele implicar para las empresas tener que pedir mayor financiación para disponer de liquidez, circunstancia que también puede incrementar su coeficiente de endeudamiento y, por tanto, también perjudicar a su sostenibilidad financiera.

No cabe duda, en cualquier caso, que la falta de efectivo y los impagos harán que los próximos meses sean complicados para un número considerable de empresas. La crisis económica a la que se enfrenta en este momento una parte importante de nuestro tejido empresarial requiere de soluciones expertas, como la que brinda Acountax Madrid, tendentes a salvaguardar, en la medida de lo posible, la viabilidad y sostenibilidad futura de la actividad de estas mercantiles.

Es indudable que las medidas implantadas para hacer frente al impacto de la pandemia provocada por la Covid-19 y las consecuencias económicas de dichas medias, derivadas de la pérdida de actividad, están haciendo mella en la actividad de un número importante de empresas de nuestro país y buena prueba de ello se detectan en los niveles de morosidad actuales.

Conclusiones

Desde Acountax Madrid queremos brindar un mensaje de ánimo a nuestras empresas y ofrecer nuestro apoyo profesional experto para intentar buscar las fórmulas más adecuadas para que los efectos de esta crisis, que podría tener un carácter coyuntural, produzcan el menor daño colateral posible e identificar las vías de solución de carácter societario más adecuadas para una correcta toma de decisiones. Por esa razón, os ofrecemos nuestra experiencia para el desarrollo de soluciones que intenten evitar situaciones irreversibles en el ámbito empresarial.

Fernando Martín, Asociado en el área de gestión económica

11 de marzo de 2021

Comparte este articulo

Share
5

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Resumen de la jornada “Los nuevos impuestos: cuáles son y cómo afectan a los ciudadanos y a las empresas”
    • Agencia tributaria: notificaciones electrónicas y vulneración de derechos del contribuyente
    • Bancos y energéticas empezarán a pagar en febrero los nuevos impuestos temporales
    • La elaboración de las leyes penales
    • El Gobierno rediseña el mapa de ayudas a la contratación laboral

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.