• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Circular Informativa «El Congreso da luz verde a la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica de reforma del Código Penal para la protección de la libertad de expresión»
17 junio, 2021
Circular Informativa «Anteproyecto de Ley Orgánica sobre acceso a la información financiera en la investigación y enjuiciamiento de delitos graves»
24 junio, 2021

Importantes novedades en la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica

Ley de discapacidad, Acountax mADRID abogados

En fecha 03 de junio de 2021, ha sido publicada en el BOE la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, adecuando la legislación nacional a la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York, el 13 de diciembre de 2006, en cuyo artículo 12, se señala que “1. Los Estados Partes reafirman que las personas con discapacidad tienen derecho en todas partes al reconocimiento de su personalidad jurídica. 2. Los Estados Partes reconocerán que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida. 3. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para proporcionar acceso a las personas con discapacidad al apoyo que puedan necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica. (…)”

Resumen de contenido

  • Capacidad jurídica personas con discapacidad: Novedades en la legislación civil y procesal
    • Modificaciones en el código civil a favor de personas con discapacidad
      • Promoción de la autonomía de las personas con discapacidad
      • Procedimientos para la participación personas con discapacidad
      • Provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad

Capacidad jurídica personas con discapacidad: Novedades en la legislación civil y procesal

Así, la aprobación y publicación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, ha conllevado la modificación de diversas leyes de nuestro ordenamiento jurídico, concretamente, el Código Civil, la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley del Notariado, la Ley Hipotecaria, la Ley de protección patrimonial de las personas con discapacidad, la Ley del Registro Civil, el Código de Comercio y la Ley de la Jurisdicción Voluntaria.

En todo caso, desde el despacho de abogados Acountax Madrid queremos subrayar que la reforma se ha llevado a cabo con objeto de introducir un sistema basado en la preferencia de la voluntad de las personas con discapacidad, imponiéndose con ello un cambio respecto al anterior sistema, en el que predominaba la sustitución de la facultad de decisión de la persona con discapacidad.

Modificaciones en el código civil a favor de personas con discapacidad

A este respecto, en el  Código Civil, se ha modificado el Título XI del Libro Primero «De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica», de tal forma que, con la actual regulación, lo que se persigue no es la incapacitación de la persona o la modificación de su capacidad, sino facilitar un apoyo, reforzándose, por ello, la figura de la curatela, para que sea constituida como una institución jurídica de apoyo, es decir, una figura de naturaleza meramente asistencial, a la que solo se le podrán atribuir funciones representativas, de manera muy excepcional.

Promoción de la autonomía de las personas con discapacidad

De igual forma, se ha procedido a eliminar del ámbito de la discapacidad, la tutela, la patria potestad prorrogada y la patria potestad rehabilitada, por ser figuras demasiado rígidas, y que serían incompatibles con la promoción de la autonomía de las personas con discapacidad. Además, se ha recogido la figura del defensor judicial, para aquellos supuestos en que exista conflicto de intereses entre la persona que preste ese apoyo habitual y la persona con discapacidad.

Procedimientos para la participación personas con discapacidad

Por su parte, respecto a las modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil, y para adecuar la legislación nacional a lo previsto en el art. 12 de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, se han introducido diversas modificaciones para ajustar los procedimientos en los que participen personas con discapacidad, ya sea en calidad de parte o en otra distinta, para que puedan llevar a cabo todas las fases y actuaciones procesales, introduciéndose la posibilidad de que la persona con discapacidad, si lo desea y a su costa, pueda solicitar la intervención de un profesional experto, que a modo de facilitador, realice tareas de adaptación y ajuste.

Provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad

Por último, respecto a las modificaciones de mayor relevancia, cabe destacar la referida a la Ley de la Jurisdicción Voluntaria, que introduce el nuevo expediente de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad, cuando no exista oposición, que podrá promoverlo, el Ministerio Fiscal, la persona interesada, el cónyuge o persona de análoga situación de afectividad, sus descendientes o ascendientes, o los hermanos.

Además, el procedimiento para la rendición de cuentas del tutor (en caso de menores) o curador (para el caso de persona con discapacidad), se modifica en el sentido de que, solo será necesario la comparecencia ante el juez en aquellos casos en que se solicite por parte de algún interesado.

No dudes en ponerte en contacto con el despacho de abogados Acountax Madrid si tienes alguna duda en esta materia. Te ayudaremos gustosamente y te ofreceremos el mejor servicio de asesoría jurídica experta.

Alicia Campos

Abogada – Acountax Madrid

 

 

 

Share
5

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Resumen de la jornada “Los nuevos impuestos: cuáles son y cómo afectan a los ciudadanos y a las empresas”
    • Agencia tributaria: notificaciones electrónicas y vulneración de derechos del contribuyente
    • Bancos y energéticas empezarán a pagar en febrero los nuevos impuestos temporales
    • La elaboración de las leyes penales
    • El Gobierno rediseña el mapa de ayudas a la contratación laboral

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.