Reducción Jornada Laboral por Guarda legal o Cuidado Familiar

La reducción de jornada laboral por cuidado de hijos o familiares es un derecho fundamental contemplado en el Estatuto de los Trabajadores que busca facilitar la conciliación entre la vida profesional y personal. Este mecanismo permite a los trabajadores adaptar su horario laboral para atender necesidades familiares, ya sea para cuidar a un hijo menor de 12 años o a un familiar dependiente. Entender cuándo y cómo solicitar esta reducción, así como conocer los requisitos, derechos y efectos sobre el salario y la cotización, es esencial para proteger tu empleo y garantizar tu bienestar familiar. En este artículo, te explicamos de forma clara y práctica todo lo que debes saber para ejercer este derecho con seguridad y confianza.

La reducción de jornada laboral por guarda legal o cuidado familiar es un derecho que permite a un trabajador disminuir su jornada laboral diaria para dedicar más tiempo al cuidado de un hijo menor de 12 años o de un familiar que necesite asistencia por discapacidad, enfermedad o dependencia, garantizando la protección legal de su empleo y derechos laborales.

Reducción de jornada laboral por cuidado de hijos o familiares: ¿En qué consiste?

La reducción de jornada laboral por cuidado de hijos o familiares es un derecho reconocido legalmente en el artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores. Permite a trabajadores y trabajadoras solicitar una jornada reducida para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.

Este derecho está dirigido a madres, padres, tutores legales o cualquier persona que tenga atribuida la guarda legal de un menor de 12 años, así como a quienes atienden a un familiar dependiente que no pueda valerse por sí mismo.

La medida busca facilitar el cuidado directo de menores y personas en situación de dependencia sin tener que renunciar al empleo, ajustando la jornada laboral dentro de los límites legales.

Solicitar reducción de jornada laboral por cuidado: ¿Quiénes pueden hacerlo?

Este derecho está pensado para facilitar la conciliación laboral y familiar de los trabajadores. La reducción de jornada por guarda legal o por cuidado de familiares puede solicitarse en los siguientes casos:

  • Padres o madres con hijos menores de 12 años, siempre que ejerzan la guarda legal del menor y se responsabilicen directamente de su cuidado.
  • Trabajadores que cuidan a personas con discapacidad (física, psíquica o sensorial), siempre que estas no realicen ninguna actividad retribuida y requieran atención continua.
  • Familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (como abuelos, hermanos o suegros), cuando sufran una enfermedad, accidente o situación de dependencia que les impida valerse por sí mismos.

En todos los casos, la persona solicitante debe tener una relación laboral activa y cumplir con los requisitos establecidos por el Estatuto de los Trabajadores o el convenio colectivo aplicable.

¿Cuándo se puede solicitar una reducción de jornada laboral por cuidado?

El derecho a la reducción de jornada laboral por cuidado de hijos o familiares puede ejercerse en cualquier momento, siempre que se cumplan los requisitos legales y se mantenga la relación laboral activa.

La solicitud debe presentarse con el preaviso mínimo de 15 días o el establecido en el convenio colectivo aplicable. Este plazo es fundamental para que la empresa pueda organizar la adaptación de horarios.

La normativa no impone una fecha concreta para pedir esta medida, por lo que puedes hacerlo en cuanto surja la necesidad de cuidado, ya sea por conciliación familiar o por causas sobrevenidas como una enfermedad grave de un familiar.

¿Cómo solicitar la reducción de jornada laboral por cuidado de hijos o familiares?

Para ejercer tu derecho a la reducción de jornada laboral por cuidado, sigue estos pasos clave para presentar la solicitud correctamente:

  1. Redacta una carta o email formal de solicitud de reducción de jornada, dejando claro tu motivo y amparándote en el artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores.
  2. Indica la duración y el porcentaje de reducción solicitado, que debe estar entre un 12,5% y un 50% de la jornada habitual.
  3. Especifica la fecha de inicio a partir de la cual quieres que se aplique la reducción de jornada laboral por guarda legal o cuidado familiar.
  4. Conserva una copia firmada o un acuse de recibo que certifique la entrega a la empresa para evitar conflictos futuros.

Consejo profesional: Adjunta documentación que justifique el cuidado, como el libro de familia, certificados médicos o informes que acrediten la dependencia del familiar.

¿Cómo afecta la reducción de jornada por cuidado al salario y cotización?

La reducción de jornada laboral por cuidado de hijos o familiares implica una disminución proporcional del salario según el porcentaje de horas reducidas. No obstante, para proteger los derechos de los trabajadores, durante los primeros dos años (o un año en caso de cuidado de familiares) la base de cotización a la Seguridad Social se mantiene como si no hubiera reducción.

Esto significa que, aunque percibas menos sueldo, tus cotizaciones para prestaciones sociales, desempleo y pensiones se calculan sobre la base completa, garantizando así tu protección social.

Porcentaje de reducción Horas menos al día (jornada estándar 8 h) Impacto en el salario
25% 2 horas menos Salario reducido en un 25%
50% 4 horas menos Salario reducido en un 50%

Es importante revisar el convenio colectivo, ya que puede establecer condiciones específicas sobre la reducción de jornada, salario y cotización.

Protección legal frente al despido por reducción de jornada

Solicitar la reducción de jornada por cuidado de hijos o familiares está protegido por la legislación laboral vigente. La ley considera nulo cualquier despido que se base en el ejercicio de este derecho, garantizando así la protección frente a despidos discriminatorios o represalias por parte de la empresa.

En caso de despido tras solicitar la reducción, el trabajador puede impugnarlo ante los tribunales laborales, y el despido podría ser declarado nulo o improcedente, con la consiguiente readmisión o indemnización.

Este resguardo legal es fundamental para asegurar la conciliación laboral y familiar sin miedo a perder el empleo.

Conclusión

La reducción de jornada laboral por cuidado de hijos o familiares es un derecho fundamental para lograr una adecuada conciliación entre la vida laboral y personal. Conocer cuándo y cómo solicitarla, así como tus derechos laborales, es esencial para proteger tu empleo y tu bienestar familiar.

En Acountax Madrid contamos con un equipo de abogados laboralistas expertos que pueden asesorarte y acompañarte en todo el proceso para que ejerzas tus derechos con total seguridad.

No dudes en contactar con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado y profesional adaptado a tu situación laboral.

¿Dudas sobre su caso? Escríbanos y le orientamos.

Puede ponerse en contacto con nosotros escribiéndonos a info@acountax.es, llamándonos de forma gratuita al 900 264 785 o rellenando el siguiente formulario de contacto que ponemos a su disposición. Le responderemos en menos de 24 horas.


    Información básica protección de datos personales; Responsable: Acountax Madrid S.L. Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho. Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra
    política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.

    Categorías

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.