Category

Abogados
Concurso de acreedores y cláusulas abusivas: nueva doctrina del TJUE En los últimos años, el concurso de acreedores ha adquirido una importancia creciente entre particulares que, inmersos en situaciones de endeudamiento prolongado, recurren a este mecanismo como vía para reestructurar u obtener la exoneración de sus deudas. Para que el procedimiento cumpla eficazmente su función,...
Read More
¿Cuándo prescriben las deudas? Claves legales para empresas, autónomos y particulares La prescripción de deudas es una cuestión jurídica esencial que afecta a personas físicas, autónomos y empresas. Con frecuencia, los acreedores desconocen que existe un plazo legal para reclamar una deuda, y los deudores ignoran que, si ese plazo se supera sin una reclamación...
Read More
Más de 230.000 reclamaciones tributarias al año. Criterios interpretativos cambiantes, automatismo sancionador y procedimientos interminables. Este es el escenario al que se enfrentan diariamente miles de empresas en nuestro país. La inseguridad jurídica en materia fiscal no es una cuestión técnica: es un riesgo empresarial. Supone costes económicos, bloqueos de liquidez, consumo de recursos internos...
Read More
La lucha contra la morosidad empresarial da un paso adelante con la creación del Observatorio Estatal de la Morosidad, un órgano consultivo impulsado en el marco de la Ley Crea y Crece que nace con el objetivo de supervisar los plazos de pago y promover buenas prácticas que protejan especialmente a las pymes. Coincidiendo con...
Read More
Renombre y Notoriedad Marcaria: Entre el Branding y la Protección Legal Como ya veníamos señalando en anteriores artículos, son las marcas las que cuentan con un papel crucial en el seno de los signos distintivos que negocios. Aun así, existen algunas que cuentan con una protección jurídica superior a la del resto. Este sería el...
Read More
Vacaciones laborales: ¿Pueden denegármelas o qué ocurre si estoy de baja médica? En el artículo 38 del ET se reconoce el derecho a un período de vacaciones anuales retribuidas, que no puede ser inferior a 30 días naturales, y establece que la fijación de las fechas debe realizarse de común acuerdo entre el empresario y...
Read More
El principio de proporcionalidad en las sanciones fiscales y el automatismo sancionador de algunas normas tributarias No es infrecuente que la Agencia Tributaria imponga multas a los contribuyentes por incumplimiento de obligaciones formales, aunque de tales incumplimientos ni se derive fraude, ni tampoco perjuicio económico para la Hacienda Pública. Estas sanciones, con una evidente cobertura...
Read More
Responsabilidad de los gestores administrativos: Caso Nummaria En el artículo de opinión de Fernando Jesús Santiago Ollero, Presidente del Consejo General de Gestores Administrativos, recientemente publicado en Confilegal bajo el título “Diseñar para defraudar no es asesorar: el precio de cruzar la línea y el caso Nummaria”, se aborda una cuestión de gran trascendencia para...
Read More
El pasado 9 de junio, la sede de la CEOE acogió la presentación de un documento clave para comprender uno de los grandes desafíos de nuestro sistema fiscal: el informe “El problema de la litigiosidad tributaria en España”, promovido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). La publicación, que recoge la voz de 17 expertos...
Read More
Constitucionalidad de la Ley de Amnistía La teoría de la laguna tiene, pues, un carácter ideológico muy acentuado. Así, cuando, a criterio del juez, la aplicación de la ley resulta inoportuna por razones de política jurídica, esta teoría pretende que es lógicamente imposible aplicarla. Teoría pura del derecho, Hans Kelsen. Desde una interpretación literal, la...
Read More
1 2 3 4 5

Categorías