• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
La reforma fiscal que se nos viene encima
29 abril, 2021
Nueva reforma fiscal 2021
La anunciada reforma fiscal: Certezas e incertidumbres
12 mayo, 2021

La importancia del buen gobierno en las organizaciones del tercer sector

Cada vez cobran más relevancia las iniciativas relacionadas con las buenas prácticas en materia de gobierno corporativo, como forma de mejorar el crecimiento sostenible de las organizaciones no lucrativas y conseguir una gestión más transparente y responsable.

El termino Gobernanza es intercambiable con el buen gobierno. Por buen gobierno se entiende el sistema de normas y procedimientos cuya finalidad consiste en que la entidad funcione correctamente, con transparencia y responsabilidad, con independencia de las personas que en cada momento desempeñen la función o funciones de gobierno y representación de la misma.

El creciente peso que han adquirido las organizaciones no lucrativas estas últimas décadas y los enormes retos a los que se enfrentan (lucha contra la pobreza, mejora de la educación, la salud, impulso de las actividades culturales, etc.) exige cada vez más que, estas instituciones se inspiren en criterios de buen gobierno. Para tener éxito en esta tarea es necesario contar con un órgano de gobierno y un equipo cada vez más profesional y comprometido con la misión de la organización.

Por otra parte, cada vez son más numerosas las voces que señalan que las crisis recientes han afectado considerablemente la credibilidad de las instituciones. Recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones requiere que, hagan un mayor esfuerzo para impulsar la transparencia en todas sus actividades.

Desde una perspectiva tanto económica como jurídica, el Gobierno Corporativo de las organizaciones del tercer sector ha venido adquiriendo en los últimos años una especial relevancia incorporándose, con carácter estructural y permanente, a los planes estratégicos de actuación de las propias organizaciones y en la agenda regulatoria de las autoridades.

El sector de Asociaciones, Fundaciones y ONGs  tiene una relevancia especial en cuanto a la importancia del buen Gobierno se refiere. En primer lugar por su tamaño y peso, y más aún por la naturaleza de su misión y actividades y por la repercusión social que éstas tienen. Más allá del tamaño, el interés por el buen Gobierno en estas instituciones se deriva de la propia naturaleza de sus fines, centrados con frecuencia en áreas de especial necesidad y sensibilidad social; del origen desinteresado de los recursos económicos que manejan y de muchas de las personas que colaboran con ellas y en general, de la proyección social que tienen.

“Gobernar bien es un medio para inspirar y mantener esta confianza y de ahí el interés por mejorarlo de forma continuada.”

 Con el fin de contribuir a reflexionar sobre la conveniencia del buen gobierno y las buenas prácticas de gestión en las organizaciones no lucrativas, desde Acountax Madrid hacemos las siguientes consideraciones que hemos de tener en cuenta:  

-La junta de gobierno y el patronato: Que las organizaciones detallen en sus estatutos o en su código de gobierno las competencias básicas del patronato, entre las que se incluirán, necesariamente, la aprobación de la misión y estrategia, el nombramiento y evaluación de la dirección ejecutiva (si fuera el caso) y la definición y supervisión de los principales riesgos de la organización.

-Control y supervisión financiera: La correcta administración y preservación del patrimonio es una de las responsabilidades más importantes. Que el patronato se asegure de ofrecer información veraz sobre el destino de sus fondos, distinguiendo las cantidades directamente aplicadas a la financiación de los programas de las destinadas a financiar los gastos estructurales y las actividades de captación de fondos.

-Transparencia: La obligación legal de transparencia y de rendición de cuentas llega de los órganos formales de supervisión y no alcanza, en general, como requisito legal a los distintos grupos de Stakeholders. Sin embargo, la realidad de hoy en día es que, es necesario ir más allá del estricto concepto de supervisión impuesto por la ley y extenderlo, de forma voluntaria, para involucrar a los diferentes grupos que se ven afectados por las actividades de la entidad, tanto directa como indirectamente.

-Conocimiento del marco legal, y cumplimiento de la normativa: Los directivos de las fundaciones, asociaciones y ONGs deberán conocer las leyes y reglamentos, incluidos los internos que afectan a las respectivas áreas de actividad, asi como asegurarse de que los profesionales que están a su cargo reciban la información y formación adecuadas que les permitan entender y cumplir las obligaciones legales y reglamentarias aplicables a su función laboral.

-Controlar la gestión y el funcionamiento en general de la Entidad: Es necesario que  las organizaciones no lucrativas sigan desarrollando métodos y procedimientos de gestión y control que mejoren la eficacia en el desempeño de sus actividades.

-Resolución de conflictos: La organización deberá establecer procedimientos para  resolver los posibles conflictos de intereses que puedan originarse entre los sus miembros, identificando los más comunes y el órgano competente para resolverlos.

-La comunicación: Sin perjuicio de las obligaciones legales que se imponen a estas organizaciones, es conveniente que éstas faciliten, a través de los medios adecuados, información clara y precisa sobre sus fines, actividades, beneficiarios y la forma en que aplican sus recursos.

Las anteriores consideraciones son un bosquejo de trazo muy grueso de la posibilidad de aprovechar las aportaciones del Gobierno Corporativo de las empresas a las organizaciones sin ánimo de lucro.

«La adopción de buenas prácticas de gobernanza ha de ser la piedra angular de la longevidad y la sostenibilidad de las organizaciones del tercer sector.”

Desde Acountax Madrid contamos con experiencia y prestamos el mejor asesoramiento legal a las necesidades específicas a las ONGs, Fundaciones y Asociaciones, que por su complejidad y novedad requieren de una especialización en el ámbito mercantil, fiscal y administrativo.

Aránzazu Núñez Granado

Responsable del Área de Fundaciones y ONGs

Share
4

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho civil
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • MICROEMPRESAS
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Jornada «Canal de denuncias, obligatoriedad y riesgo penal para las empresas;prevención y cumplimiento»
    • Del caso Ferrovial al caso Sánchez
    • Conversaciones en Radio Intereconomia: El procedimiento especial para microempresas
    • Desayuno de Negocios 23 de Marzo
    • ¿Puede el deudor reclamar a una sociedad el pago de una cantidad tras la finalización del concurso y acordada la extinción de la sociedad?

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Abogados Concursos de Acreedores Madrid
    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.