• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
El Concurso Express, una solución para Pymes y autónomos en apuros
El Concurso Express, una Solución para Pymes y Autónomos en Apuros
9 febrero, 2022
El salario mínimo interprofesional: La evidencia de cuando el interés político está por encima del interés social
18 febrero, 2022

Digitalización del ecosistema Jurídico: Adaptarse para ganar competitividad

Acountax

Hoy, en plena era digital, la transformación es una prioridad para las empresas, y en el sector legal, supone además, la oportunidad para renovar y modernizar el sector.

Los despachos de abogados y sus profesionales, a pesar de sus resistencias, son conscientes de que no pueden escapar de la necesidad de evolucionar y adaptarse a una nueva realidad en la que el peso de lo digital es cada vez mayor. Un proceso que, además, se ha visto acelerado por la pandemia.

Por un lado, la digitalización ya ha reducido notablemente las barreras de entrada en muchos sectores de actividad, lo que ha incrementado muy significativamente la competencia. Por otro lado, una gran cantidad de innovadoras empresas de tecnología legal han ingresado al mercado de proveedores de servicios, desafiando actualmente al ecosistema jurídico.

¡Renovarse o morir!

Los bufetes de abogados que buscan adaptarse a la «nueva normalidad» buscan tendencias de tecnología legal para atender a  las necesidades de los clientes y continuar siendo competitivos.

La velocidad y la flexibilidad de la nube, la automatización y otras herramientas permiten a los bufetes de abogados implementar soluciones sin el apoyo de un desarrollador ni largos tiempos de espera para contar con tecnología de información. Según la consultora Gartner, las predicciones legales y tecnológicas para el 2022 incluye la idea de que en el ámbito legal se automatizará más del 50% del trabajo para transacciones comerciales clave.

Con una tecnología cada vez más capaz y las expectativas de los clientes en constante evolución, la tecnología legal es una oportunidad para que los bufetes de abogados seamos  competitivos…sin embargo, para que la adopción de estos nuevos modelos tenga éxito, La transformación digital, en mi opinión, implica un cambio en la mentalidad de los directivos y los profesionales de las organizaciones. Es una apuesta de futuro que incluye nuevas metodologías de trabajo para así poder aprovechar todo el potencial de la tecnología.

Hoy en día, el 90% de los consumidores realizamos algún tipo de consulta en línea antes de pagar por un producto o servicio, incluidos los servicios de asesoramiento legal. Los consumidores se están moviendo cada vez más hacia lo digital y los bufetes de abogados debemos sacar el máximo partido a las sinergias entre la tecnología y el marketing.

Esperar a que los clientes llamen a la puerta por tener una placa visible en la calle ya no es suficiente. Como mínimo, hemos de asegurarnos la visibilidad en los motores de búsqueda y sitios comerciales, como Google My Business, y que toda la información sea actual y precisa. En este sentido, es importante cuidar al máximo el SEO para que el bufete aparezca entre los primeros resultados de las búsquedas y también se puede invertir en SEM o Adwords para aumentar al máximo las apariciones en los buscadores.

El análisis de datos mediante técnicas de inteligencia artificial y DataSience,  el diseño del “consumer journey”, y segmentar adecuadamente nuestras comunicaciones, son fundamentales para definir adecuadamente nuestra estrategia de marketing y comunicación.

¿Qué herramientas nos ofrece la tecnología?

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología lucrativa en prácticamente todas las industrias, y los bufetes de abogados se están dando cuenta del valor de la IA para administrar las tareas diarias. El volumen de datos se está expandiendo, por lo que los bufetes de abogados deben utilizar la tecnología para agilizar la gestión de datos y mejorar la experiencia del cliente.

De esta forma, con la adopción de la Inteligencia Artificial y las herramientas legaltech, los despachos de abogados podemos diversificar tareas y dejar las faenas más burocráticas y pesadas a la tecnología. Esto nos permitirá centrar toda la atención en las tareas más relevantes de la práctica legal, y enfocarnos en el cliente.

De hecho, según un informe de Zion Market Research, el mercado global de tecnología legal de Inteligencia artificial (IA) está preparado para generar más de 37 mil millones de dólares para 2026.

Así mismo, Forbes informó que en 2016 se invirtieron 224 millones de dólares en la industria del legaltech, 233 millones en 2017 y para 2018 se registró una inversión total de 1.663 millones de dólares en la industria, con un crecimiento del 713,7 %.

Implantando una buena herramienta de gestión se consigue, entre otras cuestiones:

  • Mejorar la productividad al optimizar el tiempo de trabajo.
  • Ser más eficaz en la gestión de los casos al tener toda la información jurídica precisa que se necesita en el momento adecuado.
  • Reducir errores en el proceso.
  • Seguridad en el tratamiento de los datos personales de los clientes.

Tecnología para facilitar nuestro objetivo: El enfoque en el cliente

Al igual que el resto del mundo empresarial, se espera que la industria legal cambie a un enfoque más centrado en el cliente “online” en 2022. Los clientes buscan, cada vez más, una forma cómoda, rápida y económica de resolver consultas legales. Cada vez son más los despachos de abogados y profesionales que ofrecen y emplean los entornos de las aplicaciones digitales para atender a los clientes.

Estas aplicaciones garantizan un servicio más cómodo, rápido y flexible. Optimizan estructuras de costes, lo que hace que la asesoría sea más asequible. Y esto democratiza el servicio, de modo que cada vez se ofrecen prestaciones más eficientes y personalizadas a menor coste.

Adoptar y acostumbrarse a las interfaces digitales

Los abogados a menudo tienen que ponerse en contacto con los tribunales y otras administraciones públicas, y las interfaces digitales ofrecen oportunidades para agilizar este proceso. Si bien solo hay una pequeña cantidad de proveedores que brindan estas soluciones en este momento, la pandemia ha empujado a que los organismos públicos y los tribunales a adoptar un enfoque más digital.

Aunque tradicional en su enfoque, la industria legal se siente cada vez más cómoda con la automatización, las audiencias remotas, las videoconferencias y otras ofertas tecnológicas que mejoran las comunicaciones con los clientes, agilizan los flujos de trabajo y mejoran el equilibrio entre la vida laboral y personal.

En Acountax apostamos por la innovación continua de cara a mejorar nuestro trabajo y nuestro servicio al cliente. Si te interesa conocer más de la digitalización de las empresas sobre la base de herramientas tecnológicas, te invitamos a participar en la jornada “Machine Learning, Deep Learning e Inteligencia Artificial aplicada a los despachos profesionales y departamentos jurídicos de empresas»

Aránzazu Nuñez,  Directora de Relaciones Institucionales

 

 

 

 

Share
0

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Los Acreedores en la Nueva Ley Concursal
    • Jornada «Actualidad concursal para la empresa: Qué hacer a partir de ahora»
    • Resumen de la jornada “Los nuevos impuestos: cuáles son y cómo afectan a los ciudadanos y a las empresas”
    • Agencia tributaria: notificaciones electrónicas y vulneración de derechos del contribuyente
    • Bancos y energéticas empezarán a pagar en febrero los nuevos impuestos temporales

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.