Registro horario digital: nueva tramitación urgente aprobada por el Consejo de Ministros

Ayer, día 30 de septiembre de 2025, el Consejo de Ministros aprobó la tramitación urgente de un proyecto de Real Decreto para la regulación del registro horario en España. Esta medida tiene especial relevancia para las pequeñas y medianas empresas (PYME), ya que implica nuevas obligaciones de control y registro de la jornada laboral, con especial atención a la prevención de horas extraordinarias no remuneradas y a la transparencia en la gestión de los recursos humanos.

Aspectos clave de la nueva regulación

El proyecto establece que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberán implantar un sistema de registro horario digital que cumpla los siguientes requisitos:

  • Seguridad e integridad de los datos: Los registros deben ser inalterables y garantizados mediante sistemas tecnológicos que aseguren su autenticidad.

  • Acceso para trabajadores y representantes legales: Cada empleado tendrá derecho a consultar su registro, y los representantes legales podrán acceder a la información necesaria para la defensa de los intereses colectivos.

  • Accesibilidad para la Inspección de Trabajo: El sistema deberá permitir el acceso remoto para supervisar el cumplimiento normativo.

  • Distinción clara entre horas ordinarias y extraordinarias: Con el fin de evitar fraudes y garantizar una remuneración justa.

Impacto para las PYMES

Para las PYMES, esta obligación supone tanto un reto como una oportunidad:

  • Reto: Adaptar sus procesos internos y sistemas tecnológicos para cumplir con los requisitos legales en plazos reducidos, dado el carácter urgente de la tramitación.

  • Oportunidad: Mejorar el control de la jornada laboral, optimizar la gestión interna y prevenir contingencias laborales y sanciones por incumplimiento.

Plazos e implementación

El Real Decreto aprobado en tramitación urgente debe ahora pasar por el Consejo de Estado antes de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se prevé que la norma entre en vigor a comienzos de 2026, aunque la tramitación urgente acorta significativamente los plazos previstos inicialmente.

En Acountax seguimos este tema muy de cerca, conscientes del impacto que tendrá sobre las PYMES españolas. Si necesitas más información o asesoramiento jurídico especializado sobre cómo adaptar tu empresa a esta nueva normativa, no dudes en consultarnos.

¿Dudas sobre su caso? Escríbanos y le orientamos.

Puede ponerse en contacto con nosotros escribiéndonos a info@acountax.es, llamándonos de forma gratuita al 900 264 785 o rellenando el siguiente formulario de contacto que ponemos a su disposición. Le responderemos en menos de 24 horas.


    Información básica protección de datos personales; Responsable: Acountax Madrid S.L. Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho. Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra
    política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.

    Categorías

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.