Ayer se celebró la jornada «Examen a la Ley contra el desperdicio alimentario antes de su aprobación definitiva»

 

Acountax> Actualidad> Evento 

5 de octubre de 2023

Manuel Lamela Fernández, como Presidente de la Sección de Derecho Agroalimentario del ICAM, reanuda la actividad inaugurando la primera sesión de la sección.

La Sección de Derecho Agroalimentario del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid que preside Manuel Lamela celebró ayer la jornada «Examen a la Ley contra el desperdicio alimentario antes de su aprobación definitiva»

Asistimos a la jornada «Examen a la Ley contra el desperdicio alimentario». Desde la Sección de Derecho Agroalimentario presidida por Manuel Lamela se abordó la Ley contra el desperdicio alimentario antes de su aprobación definitiva.

Manuel Lamela fue el encargado de dar la bienvenida y presentar a los ponentes:

ALBERTO PEIRONCELY ARBIDE ha abierto la jornada exponiendo que desde ASEDAS-Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados » creemos que es un proyecto de ley que se recuperará por el consenso que había de todos los grupos políticos «. Alberto ha puesto el acento en la preocupacion acerca del punto de las «sanciones«, opinan que «son muy elevadas para el tema del que se trata». Apuntaba que, es importante dotar de flexibilidad en algunos puntos a la norma, para entender la redacción de la ley como recomendaciones y no obligaciones.

Paula Cinto Pardiñas de la FIAB ha puesto el acento en que» es una ley bastante coherente con las medidas que ya las empresas estaban poniendo en práctica desde la Industria y con los objetivos europeos que, hay que cumplir en la Agenda 2030 » aunque quizá hay algunos aspectos de mejora que desde la Federación se han pedido que se recogieran en el proyecto. Ha destacado la importancia de la diferenciación de «conceptos» que «hemos de interpretar correctamente porque tal y como está redactada la Ley podría dar lugar confusión: Alimento, residuo, subproducto y desperdicio alimentario. »

Por último, Patricia Estanheiro Mota ha querido ofrecer la visión de la Asociación de Hostelería de Madrid. Introducía su discurso diciendo que «se trata de una ley que, se enfoca a la prevención, cuenta con un componente de autorregulación muy elevado así como un punto de concienciación y cooperación elevada.

Las dificultades a las que se enfrenta el sector son los distintos puntos de partida » estandarizar un proyecto de ley/ley es complejo dada la diversidad del sector.» Desde la Asociación se ha trabajado en; el plan de pérdidas y desperdicio alimentario; Facilitar que el cliente pueda llevarse la comida; y añadía que el punto más complejo es el de las donaciones. Añadía que, «lo idóneo sería no tener que llegar a estás».

Lamela, apuntaba que, se debería tener un catálogo de sanciones iguales para toda España y afirmaba «no abramos la puerta a que las Comunidades Autónomas hagan su propia norma». Se debería hacer un ejercicio de reflexión en la próxima ronda de análisis del texto y apostar por una mayor autorregulación.

Si no pudiste asistir puedes ver la sesión  AQUÍ

 

 

¿Dudas sobre su caso? Escríbanos y le orientamos.

Puede ponerse en contacto con nosotros escribiéndonos a clientes@acountax.es, llamándonos de forma gratuita al 900 264 785 o rellenando el siguiente formulario de contacto que ponemos a su disposición. Le responderemos en menos de 24 horas.


    Información básica protección de datos personales; Responsable: Acountax Madrid S.L. Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho. Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra
    política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.

    Categorías

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.