Category

Actualidad
Renombre y Notoriedad Marcaria: Entre el Branding y la Protección Legal Como ya veníamos señalando en anteriores artículos, son las marcas las que cuentan con un papel crucial en el seno de los signos distintivos que negocios. Aun así, existen algunas que cuentan con una protección jurídica superior a la del resto. Este sería el...
Read More
Vacaciones laborales: ¿Pueden denegármelas o qué ocurre si estoy de baja médica? En el artículo 38 del ET se reconoce el derecho a un período de vacaciones anuales retribuidas, que no puede ser inferior a 30 días naturales, y establece que la fijación de las fechas debe realizarse de común acuerdo entre el empresario y...
Read More
El principio de proporcionalidad en las sanciones fiscales y el automatismo sancionador de algunas normas tributarias No es infrecuente que la Agencia Tributaria imponga multas a los contribuyentes por incumplimiento de obligaciones formales, aunque de tales incumplimientos ni se derive fraude, ni tampoco perjuicio económico para la Hacienda Pública. Estas sanciones, con una evidente cobertura...
Read More
Responsabilidad de los gestores administrativos: Caso Nummaria En el artículo de opinión de Fernando Jesús Santiago Ollero, Presidente del Consejo General de Gestores Administrativos, recientemente publicado en Confilegal bajo el título “Diseñar para defraudar no es asesorar: el precio de cruzar la línea y el caso Nummaria”, se aborda una cuestión de gran trascendencia para...
Read More
El cambio tecnológico en el que está inmersa nuestra sociedad en los últimos años ha tenido un profundo impacto en el día a día de los ciudadanos, entre otros ámbitos, en los medios de pago que se utilizan en el día a día. Esta circunstancia, unida a las muy diversas medidas que se vienen adoptando...
Read More
Contratos inteligentes (smart contracts) y su encaje en el Derecho Mercantil español En la actualidad, la tecnología forma parte indisociable de nuestra vida cotidiana. Desde la gestión de nuestras relaciones personales hasta el desarrollo de actividades profesionales, los avances tecnológicos condicionan y transforman continuamente la forma en que interactuamos con el entorno. Esta realidad no...
Read More
El pasado 9 de junio, la sede de la CEOE acogió la presentación de un documento clave para comprender uno de los grandes desafíos de nuestro sistema fiscal: el informe “El problema de la litigiosidad tributaria en España”, promovido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). La publicación, que recoge la voz de 17 expertos...
Read More
Constitucionalidad de la Ley de Amnistía La teoría de la laguna tiene, pues, un carácter ideológico muy acentuado. Así, cuando, a criterio del juez, la aplicación de la ley resulta inoportuna por razones de política jurídica, esta teoría pretende que es lógicamente imposible aplicarla. Teoría pura del derecho, Hans Kelsen. Desde una interpretación literal, la...
Read More
Mediación civil-mercantil: una vía ágil para resolver conflictos empresariales La Ley Orgánica 1/2025 ha reforzado la exigencia de intentar soluciones extrajudiciales (mediación, conciliación, etc.) antes de acudir a los tribunales, con el objetivo de descongestionar los juzgados. Este nuevo marco legal promueve mecanismos de resolución consensuada que resuelven los conflictos “de manera más rápida y...
Read More
¿Cuenta como tiempo de trabajo el trayecto de vuelta a casa tras ver al último cliente? El Tribunal Supremo ha declarado, por fin, si los desplazamientos al final de la jornada, desde el domicilio del último cliente al domicilio del trabajador, se puede considerar como tiempo de trabajo, a efectos de jornada y de retribución....
Read More
1 2 3 4 5 6 39

Categorías

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.