• +34 900 264 785
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Legal
    • Civil
    • Mercantil
    • Concursal
    • Penal
    • Corporate Compliance
    • Blanqueo de Capitales
    • Laboral
    • Administrativa
    • Fundaciones y ONG
    • Farmacia
    • Agroalimentario
    • Arbitraje
  • Asesoría
    • Laboral
    • Fiscal
    • Financiera
    • Contable
  • Peritaje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
    • Acountax en los medios
  • Contacto
  • Inicio
  • Legal
    • Civil
    • Mercantil
    • Concursal
    • Penal
    • Corporate Compliance
    • Blanqueo de Capitales
    • Laboral
    • Administrativa
    • Fundaciones y ONG
    • Farmacia
    • Agroalimentario
    • Arbitraje
  • Asesoría
    • Laboral
    • Fiscal
    • Financiera
    • Contable
  • Peritaje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
    • Acountax en los medios
  • Contacto
España en el centro de la Unión
10 julio, 2023
El intervencionismo público, propiedad privada y libertad de empresa
20 julio, 2023

Jornada electoral paso a paso

 

Resumen de contenido

  • ¿Qué debes hacer el día de las elecciones si has sido convocado a conformar una mesa electoral?
  • ¿Cómo es el proceso de votación?
  • ¿Qué diferencia hay entre el voto en blanco y el voto nulo?
          • Si  desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 900 264 785 o bien enviando un email a info@acountax.es
      • Normativa electoral

¿Qué debes hacer el día de las elecciones si has sido convocado a conformar una mesa electoral?

Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General explica con claridad que el día fijado para la votación – el próximo 23 de julio -, aquellos que hayan sido convocados como presidentes, vocales o suplentes deberán comparecer a las 08:00 horas en el colegio electoral correspondiente a los efectos de constituir la mesa electoral.

Sólo quedará válidamente constituida si está conformada por un Presidente y dos Vocales, siendo especialmente relevante que, durante toda la jornada electoral, la Mesa deberá contar en todo momento con al menos la presencia de dos de sus miembros.

Antes de las 08:30 horas deben de comparecer los interventores con sus credenciales, esto es, los representantes nombrados por cada candidatura, con el fin de que a las 08:30 horas el Presidente de la Mesa extienda el acta de constitución de la Mesa.

Conviene recordar en este punto, la responsabilidad en la que pudiera incurrirse de no comparecer a pesar de haber sido debidamente convocado para formar parte de una mesa electoral, tal y como explicábamos en nuestra anterior entrada del blog.

¿Cómo es el proceso de votación?

La votación se inicia a las 09:00 horas y continuará, sin interrupción, hasta las 20:00 horas, siendo necesario que el Presidente de la Mesa anuncie el inicio de la votación diciendo las siguientes palabras: “empieza la votación”.

El que se tenga derecho a votar será comprobado examinando las listas del censo electoral, debiendo justificar cada elector su identidad presentando el documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir en que aparezca la fotografía del titular o, en el caso de extranjeros, con la tarjeta de residencia. Además, deberá indicar su nombre y apellido al Presidente de la Mesa.

Una premisa básica de nuestro régimen electoral es la de que el voto es secreto. Así las cosas, las papeletas electorales se deben introducir en sobres de votación, siendo estos últimos los que se entregarán al Presidente de la Mesa completamente cerrados. En ese momento, el Presidente debe decir en voz alta el nombre del elector acompañado de la expresión “vota”, tras lo cual le entregará de nuevo los sobres al elector para que los deposite en la urna correspondiente.

A las veinte horas, el Presidente debe anunciar en voz alta que la votación va a concluir, tras lo cual se introducirán en las urnas los sobres correspondientes al voto remitido por correo. Tras ello, votarán los miembros de la Mesa y los interventores.

Terminada la votación comenzará el escrutinio.

¿Qué diferencia hay entre el voto en blanco y el voto nulo?

El voto es nulo, careciendo de toda validez para ser tenido en cuenta en el escrutinio, cuando:

  • Se haga uso de papeletas o sobres diferentes del modelo oficial.
  • Cuando se introduzca una papeleta sin sobre o cuando el sobre contenga papeletas de más de una candidatura.
  • Si en las papeletas se han modificado, tachado o añadido nombres de candidatos o alteren el orden de colocación, así como aquella en las que se introduzcan leyendas, expresiones o cualquier otra alteración intencionada. De la misma manera, serán nulos los votos contenidos en sobres en los que se hubiera producido cualquier tipo de las alteraciones reseñadas.
  • En las elecciones al Senado los votos emitidos en papeletas en las que se hubieran señalado más de tres nombres en las circunscripciones provinciales, de dos en las circunscripciones insulares de Gran Canaria, Mallorca y Tenerife y en las poblaciones de Ceuta y Melilla, y de uno en el resto de las circunscripciones insulares.

El voto en blanco, sin embargo, es un voto válido y se considera que lo hay cuando un sobre no contiene ninguna papeleta o, en las elecciones al Senado, cuando las papeletas no contienen indicación a favor de ningún candidato.

Lorena López 

Si  desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 900 264 785 o bien enviando un email a info@acountax.es

Normativa electoral

Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales

Orden INT/511/2022, de 3 de junio, por la que se modifica el modelo de cabina de votación del anexo 2 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales

Orden INT/316/2023, de 29 de marzo, por la que se modifican los anexos del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales

Share
5

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Complience
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho a la defensa
    • derecho administrativo
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho civil
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • Empresa Familiar
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • MICROEMPRESAS
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • PENSIONES
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Salud
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • La nuevas Modificaciones Estructurales. Las diferentes modificaciones trasfronterizas
    • Manuel Lamela, Socio Director de Acountax «En apoyo y defensa del Administrado»
    • ¿Es necesario pedir autorización para hacer reformas en una vivienda?
    • Manuel Lamela será el encargado de abrir la sesión «Examen a la Ley contra el desperdicio alimentario antes de su aprobación definitiva»
    • La protección real de las empresas familiares ante la administración tributaria

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    900 264 785
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Abogados Concursos de Acreedores Madrid
    • Abogados Derecho Administrativo Madrid
    • Abogados Derecho Laboral
    • Abogados para ONGs, Asociaciones, y Fundaciones
    • Abogados Recuperación de Deuda Madrid
    • Acountax en los medios
    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Asesoramiento Civil Madrid
    • Asesoría Administrativa Madrid
    • Asesoría jurídica para farmacias
    • Blog
    • Contacto
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los .

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.