Redefiniendo el Futuro Financiero: El Rol del Plan de Reestructuración
4 diciembre, 2023Acountax Abogados «en directo» consultas jurídicas
12 diciembre, 2023Acountax Abogados «en directo» consultas jurídicas
Acountax> Actualidad>El despacho en los medios>Radio> Pactos entre Socios
Publicado 5/12/2023
En la sección de consultas jurídicas que lidera Acountax Abogados en el programa ‘Foro Emprendimiento y Salud’, nuestro Socio Director Adjunto, Miguel Sánchez Iniesta responde.
A la hora de emprender y participar en una sociedad junto con otros socios que ostentan una posición mayoritaria, ¿con qué mecanismos de protección cuentan los socios minoritarios para evitar posibles problemas en el futuro?
Uno de los mecanismos con los que pueden constar los socios minoritarios para la protección de sus derechos y evitar situaciones de conflictividad societaria son los denominados “Pactos entre Socios” o también conocidos como “Acuerdos Parasociales”
En las sociedades mercantiles, pienso fundamentalmente en las sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada, los acuerdos se adoptan por mayoría de los votos válidamente emitidos, pero es fácil encontramos con situaciones en las que estas mayorías, adoptan acuerdo abusando precisamente de su mayoría y en perjuicio de los derecho e intereses de los socios minoritarios e incluso de la propia sociedad.
Ante estos excesos de la mayoría, es cierto que los socios minoritarios podrán acudir a los órganos jurisdiccionales para impugnar y tratar de anular estos acuerdos aprobado con abuso de las mayorías y en el perjuicio de las minorías, pero, lo que se trata es de evitar y prevenir estas situaciones de abusos de las mayorías y conflictividad societaria y para ello podemos servimos de los denominados “Pactos entre socios”
¿Qué son estos “Pactos entre Socios”?
Pues, no deja ser un acuerdo privado que se suscribe entre todos los socios de una compañía con el objetivo de fijar las normas de funcionamiento de la sociedad, los procedimientos en la toma de decisiones al margen de las mayorías y que al suscribirse por todos los socios, es de obligado cumplimiento para todos ellos.
También, hay que decir que en función de cómo se suscriba este Pacto, en función de las personas que intervengan y sobre todo como intervengan, estos Acuerdos Parasociales pueden también vincular a la sociedad, lo cual garantiza un poco mas el evitar los abusos de las mayorías en perjuicio de las minorías y defensa de los derechos de los socios minoritarios.
En definitiva, se trata de poner desde el primer momento las normas de juego encima de la mesa con el fin de evitar la conflictividad y los abusos de las mayorías.
Un ejemplo para entender lo que estamos diciendo sería;
Nos encontramos con situaciones en las que los socios mayoritarios con el objetivo de diluir la participación de los socios minoritarios en el capital social, plantean y aprueban aumento de capital digamos que caprichosos, aumento de capital que no responden a ninguna necesidad social ni exigencia legal.
Pues bien, a través de la suscripción de estos Pactos de Socios, se puede acordar que, salvo en los casos en los que el aumento de capital sea una exigencia legal, por ejemplo, para superar una situación de desequilibrio, para que ese acuerdo de aumentar el capital pueda aprobarse, sea necesario que no solo voten a favor socios que representan la mayoría, sino que demás sea necesario el voto favorable de uno o más socios minoritarios.
Es decir, que salvo en los casos en los que esos acuerdos vengan impuestos por la ley o situación de la sociedad, para aprobar un aumento de capital, una reducción, cualquier modificación de los estatutos, una fusión, sea necesario que voten a favor no sólo la mayoría del capital sino uno o más socios minoritarios.
De esta forma, se evita la adopción de acuerdos por abusos de la mayoría en perjuicios de las minorías.
No quiero dejar de referirme a una situación muy frecuente en las que desde Acountax Madrid siempre recomendamos la suscripción de estos Pacto entre Socios y es el los casos en los que nos encontramos con una sociedad constituida por dos socios y grupos de socios que representan cada uno el 50% del capital.
En este tipo de sociedad, es básico la suscripción de este Pacto de Socios para que, ante posibles situaciones de conflictividad societaria y bloqueo de los órganos sociales, evitar que la sociedad se vea abocada a la disolución y cierre. Se trata de pactar y buscar pactos de salida para evitar el cierre.
En Acountax Madrid, recomendamos la suscripción de estos Pactos como mecanismo de protección de los derechos de los socios minoritarios, estamos muy familiarizados, no solo la suscripción de esto pacto sino también la interpretación y aplicación de los mismos y por eso sabemos que cada sociedad necesita su propio Pacto de Socios, que no nos vale uno “Pacto de Socios» para todo tipo de sociedades y situaciones.
Si desea conocer más sobre nuestros servicios de asesoramiento jurídico mercantil no dude en ponerse en contacto con nosotros escribiendo a info@acountax.es o llamando al número 900 264 785