• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Preconcurso de acreedores
El preconcurso de acreedores: ¿Que es y cuales son la ventajas que aporta al empresario?
25 febrero, 2021
Presentación Servicios Planes de Igualdad para empresas ACOUNTAX
5 marzo, 2021

Novedades sobre los tipos penales en el Anteproyecto de Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual

libertad sexual

Acountax Madrid cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito del Derecho Penal, aspecto que nos obliga a estar especialmente atentos a cualquier novedad en el ámbito regulatorio que deba ser tenida en consideración de cara a la mejor defensa posible de los intereses de nuestros clientes. En este sentido, durante los últimos días ha sido especialmente comentado el texto del Anteproyecto de Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual, que ha generado un amplio debate jurídico sobre su contenido y cuya tramitación está resultando polémica tras su paso por los órganos consultivos como el Consejo General del Poder Judicial.

Resumen de contenido

  • Novedades del Anteproyecto: Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual.
    • Primeras novedades del agravamiento punitivo sobre abusos sexuales
    • Novedad sobre la prueba de la existencia de consentimiento en las relaciones sexuales

Novedades del Anteproyecto: Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual.

El anteproyecto de ley que ahora nos ocupa, en lo que a legislación penal se refiere, introduce, entre otras, dos novedades destacadas.

Primeras novedades del agravamiento punitivo sobre abusos sexuales

La primera de las novedades hace referencia al agravamiento punitivo de los abusos sexuales, por su desaparición y equiparación con la agresión sexual. En el código vigente se distinguen dos tipos penales, agresión y abuso:

La agresión se define en el artículo 178, como atentado contra la libertad sexual Agresión sexual 178: el que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia o intimidación, será castigado como responsable de agresión sexual con la pena de prisión de uno a cinco años.

El abuso, por su parte en el art. 181: el que, sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento, realizare actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual de otra persona, será castigado, como responsable de abuso sexual…

Pues bien, el anteproyecto suprime el capítulo correspondiente a los abusos sexuales, equiparando violencia, intimidación y falta de consentimiento a todos los efectos; con ello agrava la pena del delito de abusos, al equipararlo al de agresión sexual. Si no media el consentimiento, existe agresión sexual en todos los casos con las penas correspondientes.

Novedad sobre la prueba de la existencia de consentimiento en las relaciones sexuales

La segunda novedad, ya en terreno más próximo a la repercusión social que a la codificación técnica del tipo penal, es la que ha llamado más la atención, y que toca a la prueba de la existencia de consentimiento en las relaciones sexuales; se propone la siguiente redacción para el art. 178 del código:

1. Será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, como reo de agresión sexual, el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento. Se entenderá que no existe consentimiento cuando la víctima no haya manifestado libremente por actos exteriores, concluyentes e inequívocos conforme a las circunstancias concurrentes, su voluntad expresa de participar en el acto.

El problema, a nuestro entender, no radica en la inversión de la carga de la prueba y destrucción del principio de presunción de inocencia que es solo aparente; en este terreno definir legalmente qué es un acto exterior es harto complicado. Los tribunales saben y sabrán muy bien encontrar dónde existe agresión y dónde no, y cosa distinta hubiera sido si el anteproyecto usara, en lugar de externo, el término expreso. Pero no lo hace.

El requerimiento legal del consentimiento, ahora sí, expreso, no es algo nuevo en la legislación penal. Existe en nuestro código desde hace mucho tiempo como, digamos, causa de justificación -en esto, como cada uno quiera- así, a modo de ejemplo;

Artículo 155: en los delitos de lesiones, si ha mediado el consentimiento válida, libre, espontánea y expresamente emitido del ofendido, se impondrá la pena inferior en uno o dos grados.

Aquí el consentimiento que se requiere es válido, espontáneo, libre y expreso, los mismos requisitos que, pareciera, establece el anteproyecto de ley. Y digo pareciera, porque si pretendiera el consentimiento expreso, lo habría recogido así específicamente, dotando con ello, y aquí radicaría el problema, de carácter antijurídico a cualesquiera relaciones sexuales y equiparando menoscabo jurídico con relación sexual, ampliando, así, el catálogo de conductas merecedoras de reproche penal.

Tradicionalmente el Código Penal protegía la libertad sexual y castigaba al que atentara contra ella. También protegía, como bien jurídico, la integridad física, que no la libertad a la integridad física.

De todas formas, el anteproyecto se cuida de usar las palabras válido, libre, expreso y espontáneo y en su lugar, como dijimos, consigna exterior, concluyente e inequívoco. Ahora bien, nuestro Código Penal venía distinguiendo libertad e indemnidad sexuales y pudiera parecer que la modificación no altere estas categorías, pero si puede sembrar algunas dudas.

En todo caso, nos ponemos a vuestra disposición para resolver vuestras dudas, dado que nuestro despacho de abogados cuenta con una dilatada experiencia en la defensa de todo tipo de delitos ante todas las instancias. Los abogados penalistas de Acountax Madrid os atenderemos con el máximo rigor, ofreciendo un trato personalizado y siempre con el máximo respeto a las garantías procesales y los derechos fundamentales.

Pablo Molina Borchert, Socio en el área penal

4 de marzo de 2021

Comparte este articulo:

Share
8

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Resumen de la jornada “Los nuevos impuestos: cuáles son y cómo afectan a los ciudadanos y a las empresas”
    • Agencia tributaria: notificaciones electrónicas y vulneración de derechos del contribuyente
    • Bancos y energéticas empezarán a pagar en febrero los nuevos impuestos temporales
    • La elaboración de las leyes penales
    • El Gobierno rediseña el mapa de ayudas a la contratación laboral

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.