• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Abierto el proceso de consulta pública sobre el proyecto de reducción de la jornada laboral a cuatro días
16 junio, 2022
Acountax AGRO
Atentos al Proyecto de ley que establece las normas para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC)
21 junio, 2022

Moratoria Concursal y Reforma Concursal, lo que está por venir…

Acountax madrid

El pasado jueves día nueve de junio asistimos a una muy interesante Jornada organizada por AESAE con CEOE y CEPYME sobre “moratoria concursal” que, al margen de cuestiones técnicas, excelentemente planteadas por los ponentes, nos ayudó a reflexionar, una vez más, sobre lo que según todos los indicios “esta por venir” en los próximos meses en materia insolvencia empresarial y reestructuración y obviamente en materia concursal.

Resumen de contenido

  • Moratoria Concursal y Reforma Concursal
    • Opciones para insolvencias e impagos
  • Situación actual sobre Moratoria Concursal y Reforma Concursal

Moratoria Concursal y Reforma Concursal

La moratoria concursal provocada por la pandemia, si el gobierno no se arrepiente y la prórroga una vez más, el próximo treinta de junio termina y con ello se pondrá fin a una etapa de “espejismo” o de “falsa normalidad” que, entre otras cosas, a no pocos empresarios les ha llevado a pensar erróneamente que el estado de insolvencia durante esta etapa no genera responsabilidad para los administradores.

La situación en la que estamos podría denominarse de “olla exprés” , o lo que es lo mismo , una situación tan sumamente delicada que hace pensar en un auténtico aluvión de concursos a partir del 30 de junio , que seria la fecha en la que esta situación quedaría “destapada” y afloraría la delicada, en unos casos y grave, en otros, situación de miles de empresas pequeñas y medianas que han sufrido y sufren en sus cuentas de resultados y balances  la situación de la pandemia,  agravada por una situación económica cada vez más complicada.

El Gobierno de España afirma que la futura Nueva Ley Concursal, aun en trámite parlamentario, será el instrumento legal que evitará un aluvión de concursos. Si bien esto esta por ver, lo que, si es cierto que, con tal finalidad, el Congreso de los Diputados ha pisado el acelerador para intentar tener aprobada la ley para el 30 de Junio y de esta manera no obligar al Gobierno a tener que decidir si prorroga, una vez más, la moratoria hasta que la nueva Ley entre en vigor.

Opciones para insolvencias e impagos

Sin duda, la transposición de la Directiva Europea sobre reestructuración e insolvencia en el proyecto de Ley en tramitación es un paso importante para disponer de instrumentos ágiles que mejoren los procedimientos de insolvencia y haga más fácil el ayudar a las empresas viables a su mantenimiento.

Los planes de reestructuración para evitar insolvencias o salir de ella en el caso de empresas viables, pueden ser una vía para reducir el previsible colapso de los juzgados, al igual que lo puede ser la aparición de un procedimiento especial para pequeñas empresas que parece ser que podrá realizarse de manera telemática eliminando costes y tramites y con la intención de limitar la participación de los profesionales con esta misma finalidad.-

La Ley, entrará en vigor, según el texto actual, a los veinte días de su publicación en el B.O.E. y se aplicara exclusivamente a los procedimientos y actuaciones iniciadas tras su entrada en vigor, sin perjuicio de que hay numerosos supuestos de aplicación de preceptos a procesos concursales declarados con anterioridad a la entrada en vigor.

Una vez más vemos que la situación de las empresas “en crisis” que están esperando a la finalización de la moratoria concursal para actuar, es calificable de incertidumbre. La aplicación de una nueva Ley, cuyos reglamentos de desarrollo se prevén además para seis meses después de su aprobación, requiere siempre de un tiempo de “rodaje” para todos los “sujetos activos” de estas situaciones. Los Juzgados y Tribunales tienen que adaptarse y reorganizarse, los Jueces y Magistrados analizar y estudiar la aplicación de la norma  sin doctrina ni jurisprudencia interpretativa de ella, los “mecanismos digitales previstos” deben de estar funcionando de manera adecuada, el impacto de una mas que posible avalancha de procesos tras el 30 de junio debe de estar previsto en los órganos judiciales para evitar el colapso procesal desde el inicio y también los profesionales del derecho mercantil y concursal y los expertos en reestructuraciones empresariales deben de estar a la altura del importante reto que se avecina.

Situación actual sobre Moratoria Concursal y Reforma Concursal

En este escenario, no son pocos los profesionales que opinan que sería mejor (más seguro, jurídicamente hablando) levantar la moratoria concursal con la legislación actual y ser mas pausados en la entrada en vigor y aplicación de la nueva normativa que hacer todo “en unidad de acto” como parece que pretende el Gobierno, al acelerar la aprobación del proyecto de Ley para el día 30 de junio. La verdad es que no es fácil pronunciarse sobre esto. Afirmar que si no hay nueva ley el 30 de junio el Gobierno debe ampliar nuevamente la moratoria, es a nuestro juicio arriesgado por cuanto que estamos trasladando al empresario una “prorroga” del “espejismo” en el que nos encontramos desde el COVID de que no pasa nada por aguatar, ignorando que pueden darse serias y graves responsabilidades para los administradores que la moratoria nunca ha excluido. Estamos haciendo cada día mas grande el problema y mucho nos tememos que será difícil la “digestión” del mismo, a pesar de la nueva normativa, por lo que nos inclinamos a pensar que con nueva ley o sin nueva ley el 30 de Junio, lo mas razonable, o lo menos malo, seria que la moratoria vigente finalice sin más prorrogas.

En cualquiera de los escenarios, lo que parece evidente es que en esta etapa concursal “post COVID” no vamos a tener precisamente una “desescalada” y que va a ser más necesario que nunca el asesoramiento profesional experto a empresas y empresarios para evitar males mayores de los que en apariencia se pueden prever de una situación de insolvencia.

Manuel Lamela Fernández

Socio director ACOUNTAX-MADRID

 

Descarga PDF

 

Share
3

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Resumen de la jornada “Los nuevos impuestos: cuáles son y cómo afectan a los ciudadanos y a las empresas”
    • Agencia tributaria: notificaciones electrónicas y vulneración de derechos del contribuyente
    • Bancos y energéticas empezarán a pagar en febrero los nuevos impuestos temporales
    • La elaboración de las leyes penales
    • El Gobierno rediseña el mapa de ayudas a la contratación laboral

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.