• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Cuando las deudas se acumulan en la farmacia, existe una segunda oportunidad
18 mayo, 2022
Acountax MADRID
El necesario equilibrio entre la prevención en materia de blanqueo de capitales y el normal ejercicio de la actividad económica
25 mayo, 2022

El programa de estabilidad del Reino de España y la voluntad del Gobierno de subir la presión fiscal a los españoles


Acountax> Actualidad jurídica, Fiscalidad> Artículo de opinión 

Madrid,  20 de mayo de 2022

Aunque, especialmente en materia fiscal, estamos ya acostumbrados a que el Gobierno diga y se desdiga de una misma cosa, la verdad es que la realidad del dia a dia no deja de sorprendernos a los que pensamos que la fiabilidad y credibilidad de un gobierno constituye un pilar básico de la estabilidad económica y del crecimiento económico de un país.

La verdad es que, por citar algún ejemplo reciente, en la última Conferencia de Presidentes se dijo que se produciría una bajada de impuestos, después desmentida o negada, y que tras la presentación del informe de expertos del Gobierno del mes de febrero pasado (que apuesta por una subida generalizada de la presión fiscal), la ministra Montero afirmó que “no vamos a plantear de inmediato ninguna subida fiscal”.

Pues bien, como todos sabemos, hace pocos días el Gobierno cumplió con la UE, remitiendo el preceptivo Programa de Estabilidad del Reino de España que, una vez más, nos depara “sorpresas”, esta vez en términos de compromiso ante la Comisión Europea, al anunciar unas previsiones de incremento en la recaudación fiscal del entorno del 22% antes del año 2025.

Si vemos como trata de “vender” el Gobierno ésta obvia subida de impuestos, deberíamos estar agradecidos dado que dice que el Programa Nacional de Reformas en el ámbito fiscal “simplificará el sistema tributario y tendrá efectos favorables sobre la seguridad jurídica y sobre los litigios y conflictividad existentes”. Sin embargo, siendo deseable la consecución “algún dia” de estos objetivos (se llevan afirmando y comprometiendo decenios por todos los gobiernos) no es menos cierto que lo que de verdad se plantea es intentar mitigar algo (a mi juicio un nuevo parche) el monumental agujero de las cuentas públicas, incrementando la presión fiscal a costa de “suprimir la inmensa mayoría de los beneficios fiscales y regímenes especiales impositivos contemplados en nuestra normativa fiscal y aplicables tanto desde el Estado como desde las Administraciones Autonómicas.

Nuevamente, para dar “cobertura técnica” a una decisión política se pretende crear otra “comisión de expertos”, en forma de grupo de trabajo, que sirva en bandeja de plata al Gobierno, las medidas que el Gobierno quiere implementar. Pero en esta ocasión, parece que serán la Dirección General de Tributos; el Instituto de Estudios Fiscales y la propia Agencia Tributaria los “expertos” que harán esta revisión exhaustiva de los beneficios fiscales a eliminar. Es decir, será el Ministerio de Hacienda el que lo decida, dado que todos son organismos dependientes de la ministra Montero.

En nuestro ordenamiento jurídico fiscal es evidente que no hay muchos regímenes fiscales especiales que analizar,  pero si hay muchos beneficios fiscales, desgravaciones e incentivos en diferentes impuestos que, gestionados directamente por el Estado o por las CCAA, contemplan realidades que, a nuestro juicio, hay que apoyar social y fiscalmente, toda vez que o bien reconocen situaciones de especial coste para el sujeto pasivo del impuesto o bien pretenden incentivar determinadas conductas que se entienden positivas para la economía social y productiva, y también para la estabilidad económica de las familias con menor poder adquisitivo.

Así, a la ya desaparecida por compra de vivienda habitual, se podrían sumar en pocos meses, por ejemplo, la familia numerosa, la maternidad, los planes de pensiones, las de creación de empleo, las de fomento de inversiones, las de apoyo a “acontecimientos” calificados de interés público, o muchas deducciones de IVA hoy contempladas para nuestros sufridos autónomos o el capítulo de incentivos fiscales para empresas de reducida dimensión.

En el capítulo de la “revisión” de los regímenes especiales cobra especial preocupación el Régimen fiscal de Cooperativas y sobre todo el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca, cuya supresión ya se apuntaba en el informe de expertos del pasado febrero.

Mención aparte merece el Impuesto de sucesiones y donaciones, de normativa estatal y gestión autonómica, en el que la desorientación del ciudadano y también del profesional asesor fiscal cada vez es mayor, al ser testigos cada día de realidades contradictorias.

Frente a la que parece ser una decidida voluntad del Gobierno de “armonizar” el impuesto, es decir, eliminar las bonificaciones del 99% que muchas CCAA ya aplican, lo que supondría en la práctica “resucitar” la injusta y confiscatoria imposición de las herencias, es cierto que la mayoría de las administraciones autonómicas siguen avanzado en su supresión de facto. Un ejemplo, aunque limitado, lo tenemos en el anuncio reciente de la Junta de Extremadura de bonificar el 99% de las donaciones hasta 300.000 euros y otro ejemplo (de práctica supresión) lo tenemos en la Comunidad de Madrid que pretende ampliar la bonificación ya existente en sucesiones y donaciones del 99% para herencias de tíos a sobrinos.

Es cierto que a la vista de todas esta “noticias” que se ciernen sobre nuestro sistema fiscal, podemos afirmar que la incertidumbre ésta servida, pero que esta se refiere ya sólo a “cuánto nos subirán los impuestos” en esta legislatura, dado que nadie va a plantearse seriamente el ajuste imprescindible y urgente del gasto público superfluo que, disfrazado de gasto social, nos llevaría a poder afrontar una reducción real de la presión fiscal de las rentas medias y bajas, equilibrando las cuentas públicas y apoyando un crecimiento económico sólido.

         La “pregunta del millón” seria si esta realidad que se anuncia y se intuye, será posible que la revierta un futuro Gobierno de signo político distinto, o si el lastre que quedará de esta gestión ideologizada de la economía será tan pesado que será una tarea titánica que volverá a exigir una vez más serios sacrificios a todos.

Manuel Lamela, Socio director de Acountax Madrid

Descargar PDF

 

Share
2

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho civil
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • MICROEMPRESAS
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Jornada «Canal de denuncias, obligatoriedad y riesgo penal para las empresas;prevención y cumplimiento»
    • Del caso Ferrovial al caso Sánchez
    • Conversaciones en Radio Intereconomia: El procedimiento especial para microempresas
    • Desayuno de Negocios 23 de Marzo
    • ¿Puede el deudor reclamar a una sociedad el pago de una cantidad tras la finalización del concurso y acordada la extinción de la sociedad?

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Abogados Concursos de Acreedores Madrid
    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.