• +34 900 264 785
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Legal
    • Civil
    • Mercantil
    • Concursal
    • Penal
    • Corporate Compliance
    • Blanqueo de Capitales
    • Laboral
    • Administrativa
    • Fundaciones y ONG
    • Farmacia
    • Agroalimentario
    • Arbitraje
  • Asesoría
    • Laboral
    • Fiscal
    • Financiera
    • Contable
  • Peritaje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
    • Acountax en los medios
  • Contacto
  • Inicio
  • Legal
    • Civil
    • Mercantil
    • Concursal
    • Penal
    • Corporate Compliance
    • Blanqueo de Capitales
    • Laboral
    • Administrativa
    • Fundaciones y ONG
    • Farmacia
    • Agroalimentario
    • Arbitraje
  • Asesoría
    • Laboral
    • Fiscal
    • Financiera
    • Contable
  • Peritaje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
    • Acountax en los medios
  • Contacto
El director Territorial-Jefe la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social en un encuentro con empresarios
12 junio, 2023
Alguna cuestiones procesales derivadas de la nueva Ley de la Vivienda
15 junio, 2023

Canal de denuncias internas: este martes finaliza el plazo para las empresas con mas de 250 trabajadores

Resumen de contenido

  • Finaliza el plazo para que las empresas con más de 250 trabajadores tengan implementado un canal de denuncias internas
        • Comunicación de un posible hecho ilícito
        • El Canal de Denuncias
        • Confidencialidad
          • Si  tiene dudas acerca del canal de denuncias interno y/o desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 91 3605851 o bien enviando un email a info@acountax.es

Finaliza el plazo para que las empresas con más de 250 trabajadores tengan implementado un canal de denuncias internas

De acuerdo con la Ley 2/2023, el 13 de junio de 2023 es la fecha límite para que se implemente el canal de denuncias interno. Esta ley tiene el objetivo de regular la protección de los informantes de acuerdo con la Directiva Europea de los canales de comunicación/denuncia.

Las empresas que cuenten con más de 250 trabajadores en sus plantillas deben contar, a partir del 13 de junio, con un canal de denuncias interno (SIC) operativo.

El objetivo de este mecanismo es que tanto cualquier trabajador como cualquier persona externa que tenga constancia de una o varias irregularidades dentro de la compañía pueda notificarlo, con la certeza de que su denuncia será anónima. Este sistema de protección del denunciante debe garantizar el anonimato de las fuentes, asegurando la ausencia total de represalias laborales o personales en el instante de la denuncia o con posterioridad. Esto significa que cualquier persona, ligada o no a la compañía a través de un contrato, podrá requerir a esta una vía válida y anónima que le permita dar a conocer el hecho o hechos que considere una amenaza contra su propia persona o contra terceros.

La Ley de Protección de Informantes ha marcado un hito en la protección de los denunciantes y en el fomento de una cultura empresarial ética. Ahora, más que nunca, las empresas deben asumir la responsabilidad de establecer un canal de denuncias efectivo, accesible y seguro, donde todas aquellas personas que tengan relación profesional con la empresa se sientan cómodas y protegidas al informar sobre posibles conductas ilícitas y puedan decidir si quieren desvelar su identidad o permanecer en el anonimato.

Comunicación de un posible hecho ilícito

En el caso de que algún trabajador tenga constancia de que algún directivo, compañero, cliente o proveedor con el que trabaje la persona jurídica, esté cometiendo un hecho que podría ser ilícito, deberá poner tales hechos en conocimiento del Comité de Cumplimiento a través del Canal de Denuncias, para que este órgano, si así lo considera y en uso de su competencia, investigue los hechos denunciados.

El Canal de Denuncias
  • Es el instrumento puesto a disposición de todo el personal, clientes o proveedores, para que de forma confidencial puedan informar y poner el conocimiento del Comité de Cumplimiento cualquier incumplimiento del Código Ético o cualquier actividad que se considere que puede ser ilícita.
  • El canal de denuncias también es el instrumento puesto a disposición de los trabajadores y terceros para formular cualquier duda o sugerencia que consideren de interés en relación con la ética y las políticas de integridad que debe regir la actuación de la persona jurídica.

La implementación de este canal de denuncias no solo cumple con los requisitos legales, sino que también brinda numerosos beneficios para las propias empresas. Alentar a los trabajadores a comunicar prácticas fraudulentas contribuye a prevenir  daños reputacionales y financieros al abordarlos de manera proactiva.

Dentro de las propias empresas, la creación de un ambiente laboral seguro, ético y transparente es fundamental para el bienestar y el compromiso de los empleados.

Confidencialidad
  • A la persona que denuncie un hecho se le garantizará en todo momento su confidencialidad.
  • Es una obligación poner en conocimiento del Comité de Cumplimiento cualquier hecho que pueda ser constitutivo de una infracción del Código Ético o un hecho ilícito.
El Código Ético:

Es un elemento clave de la política corporativa. Establece los principios básicos, compromisos y responsabilidades éticas en la gestión de los negocios, proyectos y actividad de la persona jurídica. Deben cumplirlo los directivos, trabajadores, consejeros, proveedores y todas las entidades que han quedado incluidas en el ámbito de aplicación del MANUAL DE GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD.

 

RECUERDA QUE:

Atendiendo a los objetivos de la Directiva Europea y de acuerdo con lo previsto en la Ley 2/2023, están obligados a disponer del sistema interno de información las siguientes entidades:

  • Empresas privadas dedicadas a la prestación de servicios, fabricación de productos y operaciones financieras, así como la prevención de la lavandería de dinero y la financiación del terrorismo, seguridad de transporte y preservación del medio ambiente.
  • Partidos políticos, sindicatos, asociaciones empresariales y sus fundaciones que gestionen o reciban fondos públicos.
  • Entidades del sector público. Aquellos municipios con una población menor a 10.000 pueden compartir el sistema interno de información entre ellos o con cualquier otra administración ubicada dentro de la misma comunidad. Además, entidades con una personalidad jurídica propia que estén conectadas o relacionadas con órganos de las administraciones regionales y cuenten con menos de 50 empleados, pueden compartir el sistema de información.

Cabe destacar que, aquellas empresas que incumplan esta obligación se podrán enfrentar a sanciones cuantiosas, entre 100.000 euros y 1.000.000 de euros.

Si  tiene dudas acerca del canal de denuncias interno y/o desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 91 3605851 o bien enviando un email a info@acountax.es
Share
5

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Complience
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho a la defensa
    • derecho administrativo
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho civil
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • Empresa Familiar
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • MICROEMPRESAS
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • PENSIONES
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Salud
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • La nuevas Modificaciones Estructurales. Las diferentes modificaciones trasfronterizas
    • Manuel Lamela, Socio Director de Acountax «En apoyo y defensa del Administrado»
    • ¿Es necesario pedir autorización para hacer reformas en una vivienda?
    • Manuel Lamela será el encargado de abrir la sesión «Examen a la Ley contra el desperdicio alimentario antes de su aprobación definitiva»
    • La protección real de las empresas familiares ante la administración tributaria

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    900 264 785
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Abogados Concursos de Acreedores Madrid
    • Abogados Derecho Administrativo Madrid
    • Abogados Derecho Laboral
    • Abogados para ONGs, Asociaciones, y Fundaciones
    • Abogados Recuperación de Deuda Madrid
    • Acountax en los medios
    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Asesoramiento Civil Madrid
    • Asesoría Administrativa Madrid
    • Asesoría jurídica para farmacias
    • Blog
    • Contacto
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los .

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.