Acountax Abogados en los medios: El Confidencial Digital
22 marzo, 2023¿Qué derechos tengo como pasajero?
28 marzo, 2023Corporate Compliance: Acountax Abogados ofrece un servicio de elaboración, implantación y evaluación de un sistema de compliance, basado en la nueva normativa
Nuestro equipo de Corporate Compliance cuenta con una amplia experiencia en el diseño, elaboración e implementación de Sistemas Integrales de Cumplimiento Normativo.
El cumplimiento normativo o «compliance», en los últimos años, se ha convertido en un tema cada vez más importante para las compañías en España, además de ser de obligada implementación con el fin de prevenir posibles riesgos de una sociedad mercantil ante determinados riesgos penales.
Según se destaca en el informe “Compliance; del cumplimiento estético al compromiso auténtico”, elaborado por LLYC, un gran número de directivos reconoce hoy la importancia del compliance para el negocio, pues un 73 % creen que este aporta valor real a su empresa y un 71 % lo considera necesario para crecer, mientras que solo un 27 % lo considera un gasto y un 29 % algo necesario para evitar sanciones. Sin embargo, a pesar de esta creciente conciencia, todavía hay muchas empresas que no tienen programas de compliance prevención de delitos.
Ante esta situación, la reciente entrada en vigor de la ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción se presenta como una nueva oportunidad para que las empresas fortalezcan sus programas de compliance,así como para que cuenten con un canal de denuncias eficaz.
Nuestros especialistas en Corporate Compliance recomiendan efusivamente a los directivos de empresas buscar asesoramiento profesional para garantizar el cumplimiento de las nuevas obligaciones y adaptar sus programas de compliance.
Nueva normativa para avanzar en la prevención y comunicación de delitos
Desde el 13 de marzo, las empresas con más de 50 empleados y todas las entidades públicas tienen la obligación de, además de disponer de un sistema de compliance, establecer un canal de denuncias efectivo que permita a los trabajadores informar sobre infracciones penales o administrativas que logren detectar en el marco de una relación profesional. La ley prevé también un protocolo de protección para quienes informen sobre infracciones, incluso cuando la relación laboral aún no exista, es decir, cuando la información se haya obtenido durante el proceso de selección o de negociación precontractual. La nueva norma fija sanciones de hasta 300.000 euros en caso de ser cometidas por personas físicas o hasta 1.000.000 euros si se trata de personas jurídicas.
Canales de denuncias internos
El compliance se refiere a la obligación que tienen las empresas de cumplir con todas las leyes y regulaciones que les aplican. Esto incluye la implementación de políticas y procedimientos para prevenir, detectar y remediar cualquier violación a las leyes y regulaciones aplicables.
Dentro de los planes de prevención de riesgos que deben desarrollar las empresas, los canales de denuncia son mecanismos fundamentales que las empresas deben establecer para que sus empleados, clientes, proveedores y otros terceros puedan informar de forma confidencial y segura de cualquier actividad sospechosa o ilegal dentro de la empresa. Según la nueva normativa, la administración de los canales de denuncia debe asegurar la privacidad y la seguridad de la identidad del denunciante y de otras personas implicadas. Estos canales son una herramienta clave para prevenir y detectar delitos y violaciones de las normativas aplicables. Por lo tanto, desde Acountax Abogados creemos que es imprescindible contar con asesoramiento experto en materia de implementación de canales de denuncia, así como en el desarrollo y gestión de los programas de compliance.
Nuestra labor incluye todo el proceso de elaboración, implantación y evaluación de un sistema de compliance, basado en la nueva normativa vigente. Además, nuestro equipo de expertos se encarga de la evaluación, seguimiento, auditoría y asesoramiento ulterior.
- Diseño, elaboración e implementación de Sistemas Integrales de Cumplimiento Normativo y Modelos de Organización y Gestión para la Prevención de Delitos.
- Adaptación y actualización de Sistemas de Cumplimiento Normativo y Modelos de Prevención de Delitos a los estándares internacionales.
- Diseño, elaboración e implementación de Canales de Comunicación y Denuncia (whistle blowing channels).
- Apoyo y asesoramiento al Compliance Officer, así como a los Órganos de Gobierno y de Cumplimiento Normativo sobre la materia.
- Asesoramiento como Compliance Officer Externo.
- Impartición de formación e información ad hoc a todos los miembros de la organización.
- Desarrollo e implementación de protocolos adecuados de cumplimiento en ámbitos específicos.
En definitiva, la entrada en vigor de la nueva normativa es una oportunidad para que las empresas demuestren su compromiso y establezcan canales de denuncia efectivos y fomenten una cultura de cumplimiento y ética en el lugar de trabajo.