Cierre Anual del Impuesto de Sociedades 2023: Consejos Prácticos para una Gestión Efectiva
27 noviembre, 2023Acountax Abogados «en directo» consultas jurídicas
29 noviembre, 2023La Firma Invitada: «Microempresas en Tiempos de Cambio: Analizando la Incidencia de la Situación Política y Económica Actual» por Víctor Delgado Corrales
Madrid a 30 de noviembre de 2023
Incidencia de la situación política y económica actual en las Microempresas
Ya el tema de actualidad con la incógnita de la investidura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno, se ha despejado, pues ha obtenido los votos mayoritarios en el Congreso los días 15 y 16 de este mes de noviembre y ha sido elegido Presidente del Gobierno, ya refrendado por el Rey Felipe VI.
Con el transcurso del tiempo iremos viendo la incidencia de esta nueva situación en nuestro tejido empresarial de la Microempresa, que incluye, desde nuestro punto de vista, a Sociedades Limitadas habitualmente y también a personas físicas, los Autónomos.
Este acuerdo del PSOE con los partidos minoritarios de ERC, JUNTS, PNV, Coalición Canaria así como Podemos y Sumar viene precedido con la cesión del PSOE de todos los planteamientos realizados por estos partidos y plasmados en la Ley Orgánica de Amnistía que ya ha presentado el PSOE en solitario en el Congreso para su debate.
Esta Ley y los acuerdos alcanzados contempla aspectos Judiciales, Económicos y Sociales de máxima atención de todos los Ciudadanos españoles. En este sentido, El Poder Judicial -Supremo, Consejo Poder Judicial, Asociación de Jueces, Fiscales de toda España, los Empresarios – CEOE, CEPYME, ATA, también AEMME, otros Sectores, Asociaciones y Entidades, en general, han sacado comunicados expresando la oposición y rechazo a esta Ley y Acuerdos.
Publicación del 17 de noviembre de ABC haciendo referencia a que mas de noventa colectivos y organizaciones han difundido comunicados de protesta advirtiendo de que el acuerdo político del PSOE Y JUNTS vulnera el Estado de Derecho, la independencia judicial y la separación de poderes.
Los aspectos Judiciales mas relevantes inciden, por un lado, en la independencia judicial, en la práctica puede suponer eliminar la separación de poderes del Estado, pues el Ejecutivo, controla el Legislativo y también el Judicial. La Ley de Amnistía regula la desaparición de las penas de todos los encausados en el Golpe de Estado de Puigdemont en octubre del 2017, no solo Puigdemont y los mas allegados, la igualdad ante la Ley, en esta Ley queda, de igual forma, derogada y la amenaza que supone para la unidad nacional de España, porque, en este caso, los partidos catalanes hablan de referéndum de autodeterminación e independencia.
La cuestión económica sigue sumando a la situación de incertidumbre generada pues ya se ha publicado que en los acuerdos con los partidos catalanes se habla de condonar 15.000 millones de su deuda, otro tema complejo, primero porque la deuda parece que supera los 70.000 millones, pero segundo, porque es una deuda que asume el Estado y tendrán que pagar todos los españoles, vía impuestos y mas deuda.
Ya veremos como en el transcurrir de los meses se va dando forma, ya han protestado otras Autonomías y la mayor parte están gobernadas por la oposición, es decir el PP. Ya ha anunciado este nuevo Gobierno, una subida generalizada para el 2024, de todo tipo de impuestos, directos, indirectos y especiales, también en las cuotas de cotizaciones de la Seguridad Social que no deja de ser otro impuesto.
El PNV ha negociado que pueda recaudar las cotizaciones de la Seguridad Social, vamos a ver cómo se articula, pues como en el resto de España, es deficitaria, así que es posible que tengan la recaudación y además el Estado siga financiando lo necesario para cubrir todo lo que supone el coste total de todos los pensionistas, que dicho sea de paso, son los de las mas altas pensiones.
Los acuerdos con BILDU, en la práctica ya se están realizando, pues Navarra gobierna el PSOE con el apoyo de este partido y ya hay muchos pueblos de Navarra gobernados por BILDU y todo lo que ya sabemos que piden, Euskera, que ya se está haciendo, que la Guardia Civil, finalmente se vaya de todo Navarra y en última instancia, unión con el País Vasco y formar lo que ellos llaman Euskadi. claro independiente de España.
Por cierto, a semejanza de Cataluña, nunca en la historia ha habido un Estado independiente de Cataluña y tampoco de Euskadi. Ya se habla de un posible Gobierno Vasco al frente de BILDU, con el apoyo del PSOE, claro. Dejemos que el tiempo siga poniendo las cosas como se vayan generando. Hasta ahora todos estos pasos se van cumpliendo como vienen anunciando, primero fue el indulto y la modificación del Código Penal, ahora otro paso mucho mas fuerte y de mayor calado Institucional total con la Amnistía y esperemos acontecimientos.
Con ese panorama, parece que no hay que añadir mucho mas del porqué tiene incidencia todo lo que está ocurriendo y que he querido resumir en este artículo, en nuestro colectivo de las Microempresas, en las empresas en general y en los mercados, el marco jurídico, laboral, tributario y fiscal y en general social, político y económico. ¿ Quién va a querer invertir en España, con este panorama económico, con inseguridad jurídica y con
descontento social general. ? Manifestaciones en toda España y casi a diario.
Ya se ha publicado en todos los medios que en España y en Europa el 2024 va a ser un mal año desde el punto de vista económico, menor PIB, inflación sin control total, el precio del dinero desorbitado, las hipotecas descontroladas el desempleo en España, mas del doble que la media de la UE y esta tampoco va a estar para echar cohetes.
Por ser significativo, incluyo, de nuevo, datos de Empresas y Entidades que ya se vienen pronunciando sobre la situación económica previsible para este año 2023 que finaliza, así como las de los dos próximos años, 2024 y 2025 y que incluía en mi artículo anterior:
Dinero & Negocios de la Razón, del pasado 8 de octubre. dice en su titular, Deuda Global, Una bomba a punto de explotar y da muchos datos de la situación internacional por Países de la Deuda. Con referencia a España :
– La deuda de las Administraciones Públicas españolas que se elevaba ligeramente por encima de los 1,5 billones al final de 2022, se ha expandido hasta casi los 1,569 billones en el segundo trimestre del año, según datos del Banco de España.
– De esta forma El país continúa agrandando el agujero de sus finanzas públicas y se consolida como el tercer país de la UE mas endeudado en ratio sobre el PIB 111,2%, solo detrás de Grecia e Italia.
El Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria – UFV – realiza un estudio exhaustivo sobre las Previsiones económicas de España para los años 2023, 2024 y 2025., contemplando escenarios de muy pesimista, pesimista, neutro, neutro optimista y promedio.
En estos datos no se ha podido tener en cuenta la incidencia de la guerra ya abierta generada por Hamás al atacar indiscriminadamente a Israel, que tendrá repercusión negativa necesariamente por la subida de los precios del petróleo.
PIB PROMEDIO
2023 2,38
2024 0,2
2025 1,1
Los datos reflejan una desaceleración económica real para el 2024 y un pequeño incremento para el 2025., pero continuando con desaceleración.
DEMANDA FINAL
Consumo Hogares
2023 1,7
2024 -0,4
2025 0,5
Consumo Público
2023 2,4
2024 2,5
2025 2,3
FBK – Formación Bruta de Capital –
2023 0,9
2024 -0,6
2025 0,2
Los datos, reflejan de forma clara la tendencia a la baja en todos los años. Bien es cierto que el consumo público se mantiene, que es lo que tendría que bajar.
EMPLEO
Seguridad Social
2023 2,3
2024 -0,3
2025 0,8
EPA
2023 1,9
2024 0,7
2025 1,1
Los datos, siguen la misma tendencia que las otras variables.
Otros datos de interés económico.
España ocupa el puesto 32 en el ranking mundial del talento de 64 países, el primero es Suiza. Alemania el 12, Portugal el 24, Francia, 25. Italia, 42.
Por Víctor Isidro Delgado Corrales, Presidente de AEMME
Esta sección recoge únicamente la opinión particular de sus autores, que han sido invitados a compartirla a través de nuestra web/Blog por su reconocido prestigio. Acountax no asume como propias las opiniones expresadas. Con su publicación simplemente quiere contribuir a enriquecer un debate que debe ser abierto y plural.