Real Decreto‑ley 9/2025: clave para la conciliación familiar

España amplía el permiso de nacimiento y cuidado para mejorar la conciliación familiar y profesional

El pasado 29 de julio de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 9/2025, que modifica la Ley del Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley General de la Seguridad Social para ampliar los permisos por nacimiento y cuidado de menores. Esta medida tiene como objetivo completar la transposición de la Directiva Europea 2019/1158 sobre conciliación de la vida familiar y laboral, mejorando los derechos de progenitores y cuidadores.

Principales novedades del Real Decreto-ley 9/2025

  • Ampliación del permiso por nacimiento y cuidado: El permiso se incrementa en 3 semanas, pasando de 16 a 19 semanas para cada progenitor, con carácter intransferible y retribuido al 100%.

  • Permiso para familias monoparentales: Se eleva hasta 32 semanas, reforzando el apoyo a estos colectivos.

  • Flexibilidad en la disfrute: Una de las nuevas semanas debe disfrutarse durante el primer año de vida del menor, mientras que las otras dos pueden disfrutarse de forma flexible hasta que el niño cumpla 8 años.

  • Retribución: Estas semanas adicionales son retribuidas al 100% del salario, a cargo de la Seguridad Social.

Entrada en vigor y retroactividad

Este Real Decreto-ley entró en vigor el 31 de julio de 2025 y tiene carácter retroactivo para nacimientos o adopciones desde el 2 de agosto de 2024, facilitando que se reconozcan estos nuevos derechos también a quienes hayan tenido un hijo o adoptado recientemente.

Contexto y sanciones a España

España fue sancionada con una multa de 6,8 millones de euros por la Unión Europea debido a la tardanza en la transposición de esta directiva, situación que ha acelerado la aprobación de este decreto.

¿Qué supone esta reforma para empresas y trabajadores?

Esta ampliación de los permisos por nacimiento y cuidado mejora significativamente la conciliación de la vida familiar y profesional, permitiendo a progenitores y cuidadores un mayor tiempo para atender a sus hijos con garantías laborales y económicas.

Para las empresas, supone la necesidad de adaptarse a estos nuevos derechos, planificar la organización del trabajo y conocer las condiciones de flexibilidad que se ofrecen, así como las obligaciones en materia de registro y cotización.

En nuestro despacho estamos a tu disposición para asesorarte sobre cómo implementar estas novedades legales en tu empresa o en tu situación personal.

¿Dudas sobre su caso? Escríbanos y le orientamos.

Puede ponerse en contacto con nosotros escribiéndonos a clientes@acountax.es, llamándonos de forma gratuita al 900 264 785 o rellenando el siguiente formulario de contacto que ponemos a su disposición. Le responderemos en menos de 24 horas.


    Información básica protección de datos personales; Responsable: Acountax Madrid S.L. Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho. Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra
    política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.

    Categorías