• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
Impulso a la Ley para proteger a las personas que informen sobre corrupción
10 marzo, 2022
La Reforma Fiscal: dos propuestas y un comentario
21 marzo, 2022

Primer Congreso Jurídico del Sector Agroalimentario: una cita imprescindible

Los próximos días 17 y 18 de marzo, se va a celebrar en Madrid, el primer Congreso Jurídico del sector agroalimentario español, impulsado y promovido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), pilotado desde su Sección de Derecho Agroalimentario, que tengo el honor y placer de presidir, y con el importante apoyo de Agrobank, Aseacam y Foro Interalimentario, junto con el respaldo institucional de todo el sector, desde la producción, hasta la distribución comercial , haciendo una especial mención a la patronal agroalimentaria (FIAB), todos ellos con una participación activa en este evento a través del experto plantel de ponentes con el que va contar el Congreso.

Estamos ante una iniciativa, sin duda, novedosa, que esperamos que se consolide con sucesivas ediciones, y que se erija en el gran foro técnico-profesional de análisis y de debate de los problemas e inquietudes del sector, desde una perspectiva jurídico-sectorial ajena a planteamientos políticos o estrategias sindicales.

Si tuviéramos la paciencia de sumar las leyes y normas reglamentarias y ordenadoras de ámbito estatal, a las de ámbito autonómico y las Directivas, Reglamentos y Decisiones de la Unión Europea que regulan a este sector, que es casi el 11% del PIB Español, llegaríamos a la conclusión que la existencia de cientos de normas vigentes reguladoras de toda la cadena agroalimentaria, nos lleva a reconocer que estamos ante uno de los sectores jurídicamente mas complejos y normativamente más reglados.

Esta realidad hace que sea prácticamente una necesidad que exista un foro permanente de debate, análisis y propuesta, de perfil técnico jurídico,  del sector, que cuente con los mejores expertos y profesionales y  que, para ello, periódicamente se celebre un evento en el que se pueda hacer análisis y reflexiones globales que contribuyan a conocer mejor la realidad jurídica del sector, a mejorar el marco normativo aplicable,  y también a  incrementar la seguridad jurídica de toda la cadena agroalimentaria, es decir, desde la explotación hasta la industria, la distribución comercial, sin olvidar al consumidor final.

La presencia activa de la Administración General del Estado y de las Administraciones Autonómicas en un evento de esta naturaleza, con responsables de máximo nivel,  y la participación de todas las organizaciones del sector desde el primer momento, en el seno del Consejo Asesor de la Sección, hasta su intervención en las principales mesas, foros y debates del Congreso, con sus profesionales y técnicos más cualificados, hace presagiar el gran nivel e interés que tendrá y suscitará esta iniciativa, y lo mucho que se puede sacar de ella por participantes y asistentes.

En definitiva, este Congreso va a suponer un punto de encuentro sin precedentes para el intercambio de conocimientos en materia agroalimentaria desde una perspectiva jurídica, convirtiéndose en una cita imprescindible para abordar cuestiones que en la actualidad son de mayor interés para este sector, tales como la Ley de la cadena alimentaria, las regulaciones en torno a la sostenibilidad medioambiental vinculadas a esta rama de actividad, así como el desarrollo reglamentario que será preciso implementar como consecuencia de la reforma de la Política Agrícola Común.

Debo, sin duda resaltar, y agradecer a todos los participantes su interés en estar presentes en este evento y especialmente a los excepcionales ponentes y panelistas con los que cuenta esta primera edición del Congreso el haber detraído un rato de sus complicadas agendas para compartir sus conocimientos e inquietudes con todos. Creo que merece un muy especial agradecimiento la presencia y aportación del director del Servicio Jurídico de la Comisión Europea, Daniel Calleja, así como del consejero principal en la DG de Agricultura y Medio Rural de la Comisión Europea y ex-Letrado del Servicio jurídico del Consejo de la UE, Diego Canga.

Estoy convencido que esta iniciativa del ICAM y de su Decano nace para quedarse, consolidarse e ir creciendo en sucesivas ediciones con el entusiasmo y apoyo de todos y en interés y beneficio de todos.  No tengo ninguna duda de que el esfuerzo de todos los que han participado y participan en procurar los mejores resultados para los días 17 y 18 de marzo, habrá merecido la pena y recibirán el reconocimiento de todos.

Nos vemos en el Primer Congreso Jurídico del Sector Agroalimentario Español.

Manuel Lamela Fernández,  Presidente de la sección de Derecho agroalimentario del ICAM y Socio director de Acountax Madrid

 

 

 

 

Share
0

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Resumen de la jornada “Los nuevos impuestos: cuáles son y cómo afectan a los ciudadanos y a las empresas”
    • Agencia tributaria: notificaciones electrónicas y vulneración de derechos del contribuyente
    • Bancos y energéticas empezarán a pagar en febrero los nuevos impuestos temporales
    • La elaboración de las leyes penales
    • El Gobierno rediseña el mapa de ayudas a la contratación laboral

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.