¿Está buscando abogados de Derecho Mercantil en Madrid? Si es así ha llegado al despacho más preparado de la capital. Contamos con un equipo de especialistas en asesoramiento mercantil y una dilatada experiencia. Contacte con nosotros y diseñaremos una solución integral y personalizada para su situación.

¿Qué es el Derecho Mercantil?

Los abogados de Derecho Mercantil en Madrid ofrecemos asesoramiento en diversas materias. Tratamos asuntos de Derecho Societario, Patrimonial, Concursal, Derechos de los Consumidores. Además, trabajamos tanto la asesoría preventiva como contenciosa.

Somos especialistas en contratos mercantiles, sociedades y empresas, por lo que estamos sobradamente preparados para asesorarle y defender sus derechos en cualquier situación relacionada con este tema.

Asesoramiento a sociedades, empresas y particulares.

Una de las premisas de Accountax es ofrecer servicios jurídicos efectivos y de calidad a los clientes más exigentes en cuanto a nuestro grado de especialización. Así que si necesita abogados referentes en el campo del Derecho Mercantil, solo tiene que contactarnos.

¿Cómo trabajan nuestros abogados de derecho mercantil?

EXPERIENCIA

Nuestro equipo se compone de profesionales experimentados, comprometidos con el cliente y altamente especializados.

COMPROMISO

Crear una relación de confianza y compromiso con el cliente, donde las respuestas a sus necesidades jurídicas se adapten a sus circunstancias personales.

GARANTÍA

Garantizamos la máxima eficacia y aportamos un valor añadido acorde a nuestros estándares.

Abogados mercantiles: Ventajas y beneficios

Contar con un buen asesoramiento mercantil es crucial para garantizar la viabilidad de sus negocios. Existen muchas normas jurídicas que entran en juego en la operativa comercial: desde la gestión de créditos hasta la defensa de los consumidores o de la libre competencia, pasando por normas de Derecho Público e Internacional.

Esta basta galería normativa puede poner en riesgo la seguridad jurídica de la organización.

Pero si cuenta con un equipo que se encargue del asesoramiento mercantil de su empresa garantizará su viabilidad y prosperidad.

Incluso, en un momento de crisis, la gestión de la insolvencia y el conocimiento de instituciones concursales resultan clave para salvar la empresa. Al contar con nuestros servicios jurídicos podría evitar el concurso y reflotar el proyecto gracias a diferentes técnicas judiciales y extrajudiciales.

Somos expertos en Derecho Societario

Gracias a nuestra perspectiva global somos los mejores para ofrecer asesoramiento a empresas y sociedades tanto en el ámbito nacional como internacional.

¿Cómo puede ayudarle el gabinete de abogados de Acountax Madrid en materia de derecho mercantil?

Como especialistas en Derecho Mercantil podemos brindar el mejor asesoramiento a su empresa. Somos especialistas en insolvencias, lo que le resultará muy útil si usted o alguno de sus deudores está en situación concursal o preconcursal.

Gracias a nuestra experiencia en Derecho Societario podremos ofrecerle la mejor asesoría a la hora de fundar su proyecto, además de apoyar su trayectoria al completo.

Nuestro equipo puede gestionar contratos mercantiles, licencias, concesiones y autorizaciones administrativas o asesorarle en materia de Competencia y Derechos de los Consumidores.

Al contratarnos sabe que integrará a nuestro equipo en su organización. Haremos propios sus intereses y objetivos y garantizaremos la seguridad jurídica de su empresa y la viabilidad de sus operaciones comerciales.

El Derecho Mercantil es la variante del derecho junto con el conjunto de normas jurídicas que regulan a las personas, las relaciones mercantiles, los actos y los aspectos que tienen relación con el comercio en general.El Derecho mercantil desde su creación ha sufrido un proceso de descodificación, de tal manera que su regulación se encuentra además de en el Código de comercio de 1885 que ha sido sucesivamente reformado, en abundante legislación especial.

El derecho mercantil, como cualquier otra rama del derecho tiene su origen en 3 fuentes:

La ley, ya que posee una normativa escrita y publicada de los códigos y condiciones que constituyen la ley mercantil. De haber lagunas en ello, regirá el Derecho común en su lugar.

La costumbre, dado que el comercio es muy anterior al surgimiento de esta rama del derecho.

La jurisprudencia, a través de los distintos organismos mercantiles nacionales e internacionales interpretan la ley para zanjar disputas, y crean así decisiones históricas que sirve de base para futuras leyes y decisiones

Áreas del derecho mercantil

Las áreas del derecho mercantil en las que suele dividirse esta variante del derecho son:

Derecho bancario

El derecho bancario no se encuentra regulado en un cuerpo normativo específico como puede suceder con otras ramas del derecho aunque se considera parte del derecho mercantil. Debido a su gran relación con el sector público también se ve afectado por normas de derecho administrativo.
La función principal del derecho bancario, estudia las cláusulas de los contratos entre las entidades financieras y los consumidores de manera predominante.

Algunas de las normas que componen el derecho bancario con relación al derecho mercantil son: normas constitucionales, normas mercantiles, normas administrativas.

Derecho concursal

El derecho concursal es la rama del derecho mercantil que regula las posibles soluciones ante la insolvencia de un deudor.
Esta parte de la regulación es la indicada para cuando las empresas se encuentran en concurso de acreedores. Es decir, cuando no pueden hacer frente a sus deudas.

Derecho cambiario

Es la rama del derecho mercantil que se encarga de regular la letra de cambio, el pagaré y el cheque; como títulos o documentos que incorporan un derecho de crédito.

Derecho de Propiedad industrial

Esta regulación es la encargada de proteger la innovación tecnológica industrial, los diseños industriales, secretos o la confidencialidad entre empresas, registro de nombres y marcas…

Derecho societario

El derecho societario es la rama del derecho privado que se encarga del empresario social, o lo que es lo mismo, de la sociedad.
Esta parte es la encargada de imponer las normas sobre las formas de sociedad que puede realizar una empresa, así como sus beneficios, socios, organización, etc.

Derecho de la competencia

Estas normas se encargan de regular que existe una competencia sana entre empresas pudiendo obtener todas las mismas oportunidades con las mismas características.

Servicios de un abogado mercantil

Un abogado mercantil se encarga de resolver los conflictos de la actividad empresarial, pero también resuelve y regula las relaciones entre particulares.

Funciones principales de un abogado mercantil:

Constitución de compañías mercantiles: Mediante un abogado mercantil se puede realizar la reserva del nombre de empresa, además de elaborar los documentos de constitución y estatutos de la empresa que más se ajuste a las necesidades de su cliente o clientes.

Mediación en caso de conflictos entre socios teniendo la capacidad y formación para tratar de llegar a acuerdos de carácter amistoso entre las partes que componen la sociedad (socios).

Redacción, revisión de actos y contratos mercantiles. En definitiva, ofrece un asesoramiento en todo lo relacionado con letras de cambio, pagarés y cheques.

Gestión de la propiedad intelectual, como las marcas y las patentes, las denominaciones comerciales y actividades que requieran una tramitación detallada y precisa.

Otras funciones de un abogado mercantil

A pesar de las diferentes áreas que podemos encontrar en el derecho mercantil, los abogados mercantiles también desarrollan funciones o servicios más detallados como:

Planificación, diseño y asesoramiento en constitución de sociedades mercantiles, entidades y organizaciones.
Acuerdos y estructuras de asociación y cooperación.
Asesoramiento y diseño de estructuras de gobierno corporativo.
Defensa jurídica de los intereses de los socios.
Redacción de estatutos y acuerdos especiales de accionistas (control común, prestaciones accesorias, derechos comunes de venta) y acuerdos de sindicación de voto.
Asesoramiento a los órganos de Administración y Dirección.
Asesoramiento respecto a la responsabilidad de consejeros y administradores.
Grupos de sociedades.
Transmisiones de acciones y participaciones.
Aumento y reducción de capital social.
Fusiones y Adquisiciones; escisiones, transformaciones; separación y exclusión de socios; traslados al extranjero; cesiones de activos y pasivos; joint ventures, spin-offs,; dossiers de venta; due diligence y data room.
Asesoramiento preventivo en cumplimiento con normas de prevención de fraude y blanqueo de capital y responsabilidad penal de la empresa.
Contratación mercantil: contratos de compra-venta, arrendamiento, distribución y franquicia.
Contratos de agencia: suministro, licencia, arrendamiento, logística y distribución, servicios, tecnológicos, etc.
Contratos de financiamiento: préstamo, crédito, préstamos participativos.
Auditorías en temas jurídicos y control de filiales.
Asesoramiento específico a la empresa familiar. Protocolos familiares.

Características del derecho mercantil

Alguna de las características principales del derecho mercantil son:

Es un derecho profesional, es decir, atañe al oficio específico de un sector profesional (el comercial y empresarial).
Es individualista, pues no suele considerar las transacciones en que intervienen los poderes públicos, sino que se centra en el derecho privado.
Es consuetudinario, ya que se basa en la tradición comercial de los países.
Es global o internacionalizado, dado que supera las fronteras nacionales y regula también las transacciones comerciales internacionales entre particulares o empresas trasnacionales

CONTACTA AHORA

Estás a un click de recibir el mejor asesoramiento profesional. ¡Contacta con nuestro equipo! ¿Hablamos?

    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    ×