Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
  • COVID-19
CIRCULAR ACOUNTAX prorroga ERTE 27ENE2020
27 enero, 2021
reconocimiento como ENFERMEDAD PROFESIONAL para el personal sanitario y socio sanitario de la COVID 19.-
CLAVES DEL RECONOCIMIENTO COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL POR Covid19 AL PERSONAL SANITARIO
18 febrero, 2021

PANDEMIA, CIERRE DE LA HOSTELERIA Y ESTADO DE DERECHO

En el despacho de abogados Acountax Madrid fuimos pioneros, en las primeros meses de vigencia del primer estado de Alarma y de confinamiento como consecuencia de la pandemia por la COVID-19, en señalar a los principales sectores afectados que, al margen de la incuestionable necesidad de que las autoridades competentes adoptaran medidas sanitarias para limitar la propagación de la pandemia y el colapso del sistema sanitario, no encontrábamos argumentos jurídicos para que los mismos soportaran el coste e impacto económico de las mismas sin las correspondientes ayudas directas compensatorias o, en su caso, las oportunas indemnizaciones amparadas por la legislación vigente.

En aquel momento señalamos que un elemento fundamental para avalar jurídicamente la legalidad de las medidas era la proporcionalidad de las mismas, su concreción y limitación temporal y la no traslación al ciudadano de un deber que jurídicamente no tiene la obligación legal de soportar, sin mediar compensación o indemnización.

 Pues bien, el Auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 9 de febrero pasado, dictado en resolución de unas medidas cautelarísimas solicitadas por los hosteleros del País Vasco, contra la disposición del Gobierno Vasco que decretó el cierre de la hostelería, viene a contemplar y constatar algunas cuestiones de suma importancia, obvias a nuestro criterio, pero ya avaladas por el juicio unánime de los Magistrados de una Sala del TSJ. Éstas son:

  1. Este tipo de decisiones tienen “incidencia lesiva” sobre los derechos de los recurrentes (hosteleros y obviamente cualquier establecimiento comercial que se encuentre o se haya encontrado en similar situación).
  2. El quebranto económico de la medida puede llevar al cierre definitivo del establecimiento, “de forma tal que una posible indemnización futura, de producirse, no restablecería la situación fáctica actual”.
  3. No se acredita con claridad que la apertura de los establecimientos durante la pasada Navidad llevara al elevado nivel de incidencia del virus (relación causa- efecto no avalada científicamente).
  4. Las medidas de corrección (medidas sociales de distancia, aforo, mascarillas, terrazas…) previstas para el caso de apertura, permiten minimizar los riesgos para la salud pública, “no apareciendo como riesgo cierto y grave para la salud pública” la reapertura (como medida cautelar) en estos términos.

En definitiva , esta doctrina , que habrá que ver si se generaliza en otras partes del territorio nacional, creemos que de manera acertada, coloca el debate en sus justos términos tanto en el caso de la maltrecha hostelería como también en otros supuestos de cierre de establecimientos no hosteleros y reconoce de manera explícita que en un Estado de Derecho con seguridad jurídica , la Administración competente  puede y debe tomar decisiones graves y restrictivas por razones de Salud Pública y de interés general, pero no sin fundamentación técnica que avale la gravedad y lesividad de la misma , que justifique la proporcionalidad de la medida, y siempre, en caso extremo, garantizando la justa compensación y/o indemnización a los afectados por la misma.

Sería razonable que las Administraciones reflexionaran sobre ello para que no haya que seguir acumulando reclamaciones patrimoniales ni posteriores contenciosos para que dentro de unos pocos años los muchos colectivos afectados se vean resarcidos cuando, para muchos por desgracia, sea ya tarde para dar continuidad a su negocio o actividad comercial.

Mientras esta reflexión no se convierta en decisiones racionales y razonables (de justicia) por las Administraciones competentes, nos tememos que el único consejo responsable posible a nuestros clientes es seguir defendiendo en vía administrativa y judicial los derechos de todos los afectados. Desde el despacho de abogados Acountax seguimos implicados en ello, en la defensa de estos sectores y afectados, con más fuerza que nunca y con renovado optimismo y fe en los órganos judiciales y en nuestro estado de derecho.

Manuel Lamela Fernández, Socio-Director

Madrid, 11 de febrero de 2021

ACOUNTAX está a tu entera disposición para resolver tus dudas y atenderte en todas las cuestiones profesionales que nos requieras.      

Comparte este articulo:

Share
14

Contacto directo






    Acepto la política de privacidad.

    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Actualidad
    • Eventos
    • Noticias

    Entradas recientes

    • EL PRECONCURSO DE ACREEDORES: ¿QUE ES Y CUALES SON LAS VENTAJAS QUE APORTA AL EMPRESARIO?
    • CLAVES DEL RECONOCIMIENTO COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL POR Covid19 AL PERSONAL SANITARIO
    • PANDEMIA, CIERRE DE LA HOSTELERIA Y ESTADO DE DERECHO
    • CIRCULAR ACOUNTAX prorroga ERTE 27ENE2020
    • ACOUNTAX MADRID NUEVO MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AESAE

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?

    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Blog
    • Cookies
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios

    ÚLTIMAS ENTRADAS

    Circular Acountax Prevención Fraude Fiscal

    Circular Acountax sobre la prórroga del ERTE

    Agapito García absuelto

    Circular Acountax Real decreto Ley Teletrabajo

    CONTACTO DIRECTO






      Acepto la política de privacidad.

      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Aviso Legal

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Acountax Madrid
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias on aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.