• +34 91 360 58 51
  • info@acountax.es
Logo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-ActualLogo-Acountax-Actual
  • Inicio
  • Áreas
    • Civil
    • Administrativa
    • Agroalimentario
    • Farmacia
    • Fundaciones y ONG
    • Peritaje Judicial
    • Blanqueo de Capitales
    • Corporate Compliance
    • Contable
    • Financiera
    • Mercantil
    • Penal
    • Laboral
    • Fiscal
    • Arbitraje
  • Oficinas
  • La firma
  • Equipo
  • Blog
  • Actualidad
    • Boletín Acountax
qué es un Canal de denuncias
¿Esta mi empresa obligada a implantar el canal de denuncias?
20 abril, 2021
La importancia del buen gobierno en las organizaciones del tercer sector
11 mayo, 2021

La reforma fiscal que se nos viene encima

• Un comité de expertos confeccionará un libro blanco para la reforma del sistema tributario, si bien no tendrá carácter vinculante
• Recuerda que Acountax Madrid ofrece su experiencia a todas aquellas empresas y personas físicas que quieran planificar su fiscalidad

Como habréis visto recientemente en los medios de comunicación, el pasado 12 de abril el Gobierno encargó a un comité de diecisiete expertos la confección de un libro blanco para la reforma integral del sistema tributario español, que deberá ser elaborado antes del 28 de febrero de 2022. Dicho comité, no obstante, deberá elevar al Ejecutivo sus conclusiones provisionales a lo largo de este año 2021, con el objetivo de que éste puede incluir los primeros cambios en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022, si bien su informe no será vinculante ya que, en palabras de la propia Ministra de Hacienda, una vez concluido, “el Gobierno lo escuchará y lo tomará en cuenta, y finalmente adoptará su propia decisión.”

El objetivo último, con esta pretendida reforma, no es más que incrementar la tributación de las empresas y de las “grandes fortunas”, colectivos ambos que están en el punto de mira del actual Gobierno como instrumentos necesarios para sufragar esta crisis.

Respecto al Impuesto sobre Sociedades, aunque en la actualidad existe un debate internacional sobre la necesidad de su armonización, con propuestas como la de la OCDE de establecimiento de un gravamen mínimo en todos los países y que se tribute en el lugar en el que se opere, en vez de en el lugar en el que tiene la sede de dirección efectiva de los negocios, el Gobierno, al igual que hizo con la tasa Google, pretende impulsar unilateralmente la reforma de este tributo, también con el discutible argumento de reducir el diferencial de recaudación que existe entre España y la media de la UE, que fijan entre siete y ocho puntos de PIB; es decir, en unos 80.000 millones de euros.

En este sentido, y a falta de conocer la opinión de este comité de expertos, la idea que se baraja es fijar un tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades del 15% para las empresas en general, y del 18% para las entidades bancarias y las petroleras, de forma que se les impida que acaben pagando, fruto de deducciones y bonificaciones fiscales, importes inferiores a dichos tipos mínimos, por mucho que los tipos nominales actuales del impuesto estén establecidos actualmente en el 25% y 30%, respectivamente; propuesta ésta que los socios del Gobierno de coalición, PSOE y Unidas Podemos, ya presentaron en este ámbito y aparcaron por la pandemia.

El otro foco de actuación prioritario es la fiscalidad de la riqueza, orientado a empresas y personas físicas, y también lo será para este comité, en la medida que su presidente ha declarado que el propio “FMI ya ha propuesto un impuesto temporal de solidaridad, pagado por sujetos de alto nivel de renta o riqueza, y por las grandes empresas, para sufragar los costes de la crisis en el corto plazo”. En este ámbito la reforma fiscal abarcará desde el análisis de las actuales deducciones, bonificaciones e incentivos fiscales, pasando por las propias figuras impositivas vinculadas a la riqueza, como los impuestos de patrimonio, sucesiones y donaciones.

Pero con este comité de expertos no solamente se pretende plantear una reforma del sistema tributario estatal, sino también del autonómico, con el fin de abordar la modificación del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas, de cuya reforma se ha hablado mucho y, sin embargo, lleva años sin abordarse. Al respecto, se analizarán las principales figuras impositivas autonómicas y su potencia recaudatoria, pero otros factores, como los criterios de reparto de los fondos en función de la población y otras magnitudes, quedarán para ser debatidos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. La intención del Gobierno central es armonizar los impuestos autonómicos, exigiendo unos mínimos, con el también discutible argumento de evitar supuestas asimetrías y competencia fiscal entre territorios. Siempre pensando en Madrid…

Estemos atentos a cualquier novedad que se produzca en el ámbito de la próxima reforma tributaria y no olvides que Acountax Madrid ofrece su experiencia a todas aquellas empresas y personas físicas que quieran planificar su fiscalidad, pudiendo contar con el apoyo y asesoramiento integral por parte de nuestro equipo experto en materia tributaria.

Eladio Tesouro González
Asociado de Acountax Madrid. Economista-Inspector de Hacienda en excedencia

Share
4

Contacto directo







    Información básica protección de datos personales

    Responsable: Acountax Madrid S.L.

    Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

    Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


    Prefiero llamaros

    Categorías

    • Acreedor concursal
    • Actualidad
    • Alianza estrategica
    • Autónomos
    • Blanqueo de capitales
    • Campaña Renta
    • Compliance
    • Concurso Express
    • Costas Judiciales
    • Derecho agroalimentario
    • Derecho concursal
    • Derecho farmacéutico
    • Derecho financiero y tributario
    • Derecho Laboral
    • Derecho mercantil
    • Economia
    • EMPRESAS Y AUTONOMOS
    • Eventos
    • Impuestos
    • Noticias
    • Opinión
    • Penal
    • Poder judicial
    • Preconcurso de acreedores
    • REFORMA FISCAL
    • Seguridad jurídica
    • Sentencia

    Entradas recientes

    • Resumen de la jornada “Los nuevos impuestos: cuáles son y cómo afectan a los ciudadanos y a las empresas”
    • Agencia tributaria: notificaciones electrónicas y vulneración de derechos del contribuyente
    • Bancos y energéticas empezarán a pagar en febrero los nuevos impuestos temporales
    • La elaboración de las leyes penales
    • El Gobierno rediseña el mapa de ayudas a la contratación laboral

    Ultimos Tweets

    	
    Tweets by AcountaxM 
    
    

    asesores madrid

    c/ Glorieta de Bilbao 1, 1º derecha.
    28004 Madrid (España)
    +34 91 360 58 51
    info@acountax.es

    Hemos constituido un gran equipo de profesionales para ofrecer soluciones especializadas, brindando un asesoramiento integral y personalizado a empresas y particulares.

    ¿Necesitas asesoramiento profesional?
    Has llegado asl sitio adecuado.

    ACCESOS DIRECTOS

    • Agroalimentario
    • Área Derecho Farmacéutico
    • Blog
    • Cookies
    • destacados
    • Equipo
    • Eventos
    • La firma
    • Oficinas
    • Socios
    • Test

    ULTIMAS ENTRADAS

    «Nueva sentencia favorable en el sector porcino» BLOG

    «El impuesto «demagógico» de solidaridad de las grandes fortunas» BLOG

     

    CONTACTO DIRECTO







      Información básica protección de datos personales

      Responsable: Acountax Madrid S.L.

      Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho.

      Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.


      Prefiero llamaros

      © 2020 Acountax Madrid. Todos los derechos reservados - Avisos Legales y Política de Privacidad

      Utilizamos cookies técnicas para el correcto funcionamiento de la páginas y sus servicios y para el análisis y estadística de la navegación por nuestra web.

      Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurarlas en los ajustes.

      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Desde este panel puedes decidir si aceptas o no las cookies que utilizamos cuando necesitemos tu consentimiento para su instalación. Estas cookies se presentan desactivadas (botón en color rojo). Para aceptarlas mueve el botón hacia la derecha hasta que cambie el color a verde y aparezca el texto “activadas”, y antes de cerrar el panel pulsa el botón “guardar cambios” Si las aceptas y, posteriormente cambias de opinión deberás desisntalarlas desde el navegador que utilices, para lo que te facilitamos las explicaciones oportunas en nuestra política de cookies

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies necesarias son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.

      Estas cookies están exentas de consentimiento para su instalación. En cualquier caso, puedes desactivarlas desde el navegador, pero la consecuencia puede ser el incorrecto funcionamiento de la web y la posibilidad de no acceder a alguno de sus servicios.

      Cookies analíticas

      Utilizamos, si autorizas su instalación, cookies de análisis estadístico, que permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra web. La información recogida mediante este tipo de 'cookies' se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, con el fin de introducir mejoras en el servicio en función de los datos de uso que hacen los usuarios. En concreto, utilizamos cookies analíticas de Google Analytics.

      Cookies adicionales

      Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

      (Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

      Política de cookies

      Puede acceder a nuestra información completa sobre las cookies que utilizamos desde este enlace

      Esa información siempre estará a su disposición a través del apartado "cookies" que encontrará entre los accesos directos en el pie de nuestra web.