Elaboramos nuestros sistemas de control de cumplimiento normativo realizando una evaluación de la estructura de la entidad, su tipo de actividad, su plantilla y necesidades. En definitiva, un análisis integral.
Los abogados de corporate compliance pueden implementar en su organización todos los sistemas de control de cumplimiento normativo necesarios para reducir los riesgos implícitos a su actividad. De esta manera, se encargarán de la gestión y desarrollo del plan de cumplimiento legal, reduciendo los riesgos operativos, reforzando el sistema de prevención del delito, y reduciendo la posibilidad de una eventual responsabilidad penal.
Los sistemas de control de cumplimiento normativo, también conocidos como compliance penal o corporate compliance, son planes orientados a la prevención del delito en cualquier tipo de persona jurídica, mediante la supervisión y control de riesgos penales, de manera que se garantice el cumplimiento de la normativa vigente.
Si el sistema de control está adecuadamente implementado y regularmente revisado, si algún componente de la organización delinque evadiendo estos sistemas, su existencia le permitirá evitar la responsabilidad penal de la entidad, recayendo únicamente en el autor individual del acto ilícito.
El sistema de prevención, si es completo, abarca múltiples áreas relacionadas con normativas de reciente publicación. Por tanto, si se quiere minimizar al máximo los riesgos, la entidad, según su tamaño, puede necesitar la implantación de protocolos eficaces contra el acoso, planes de igualdad, sistemas eficaces de denuncia interna o medidas concretas de prevención del blanqueo de capitales.
Elaboramos nuestros sistemas de control de cumplimiento normativo realizando una evaluación de la estructura de la entidad, su tipo de actividad, su plantilla y necesidades. En definitiva, un análisis integral.
Confeccionamos un diagnóstico para detectar los riesgos penales a los que se exponen las personas jurídicas, obteniendo un mapa de riesgos que servirá de base para la elaboración de un plan de cumplimiento y prevención individualizado.
Tras la implantación del plan, le prestaremos servicios de gestión y revisión continuada del sistema de cumplimiento legal conforme al Código Penal y demás normativa vigente, que es la parte del programa que es realmente clave en la exoneración de la responsabilidad de la entidad, en el caso de producirse un acto ilícito.
Desde la reforma de 2010, el Código Penal admite que las personas jurídicas respondan directamente de la comisión de ciertos delitos que se cometan a través de ellas. Los programas de compliance son sistemas de gestión y control que tienen como objetivo evitar dicha responsabilidad de la entidad, al mostrar que desde ella se realizan esfuerzos serios y legítimos.
Así, estos programas permiten detectar posibles irregularidades y riesgos en la operativa de la persona jurídica, estableciendo mecanismos de prevención y control que minimicen la exposición a sanciones y responsabilidades legales.
Es esencial que el programa de compliance no sea una mera formalidad que quede pronto olvidada. La clave para un sistema exitoso, que realmente pueda prevenir la comisión de cualquier ilícito, es que esté adaptado a las necesidades de la persona jurídica, y que se realice una labor sostenida en el tiempo de formación, para crear en la persona jurídica una cultura de cumplimiento y conciencia de los límites que no han de ser sobrepasados.
De esta forma, contar con especialistas de compliance que realicen la formación y revisión periódicas del programa es clave para fundamentar la prevención de riesgos.
Aunque la prevención del delito es uno de los principales objetivos de los programas de compliance, es importante reconocer que no siempre es posible evitar por completo la comisión de ilícitos penales por parte de algunos miembros de la organización.
Es precisamente en estos momentos en los que tener un programa real, serio y actualizado es esencial, ya que puede permitir evitar que se declare su responsabilidad penal si demuestra su eficacia en la identificación y prevención de riesgos.
Para que un programa de compliance sea efectivo y permita la exoneración de la responsabilidad penal, debe contar con los siguientes elementos clave:
En Acountax Abogados, somos conscientes de la creciente importancia del cumplimiento normativo o «compliance» para las empresas en España. Nuestros expertos en Corporate Compliance ofrecen un servicio integral que abarca desde la elaboración y implantación hasta la evaluación de sistemas de compliance basados en la normativa vigente, proporcionando además asesoramiento en la implementación de canales de denuncia efectivos.
El Corporate Compliance se ha convertido en un pilar esencial para cualquier empresa que desee operar dentro del marco legal, evitando sanciones y riesgos penales. En Madrid, contar con un equipo de abogados especializados en Corporate Compliance es crucial para garantizar la seguridad jurídica de tu organización.
El Corporate Compliance es un sistema de control y prevención de riesgos legales dentro de una empresa. Su principal objetivo es asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y minimizar la posibilidad de que se cometan delitos dentro de la organización. Con la reforma del Código Penal en 2010, las empresas pueden ser responsables de los delitos cometidos por sus empleados si no cuentan con sistemas adecuados de prevención.
Un abogado de Corporate Compliance diseña y supervisa los planes de cumplimiento normativo, permitiendo a las empresas:
Los abogados de Corporate Compliance en Madrid identifican y mitigan los siguientes riesgos:
Si un empleado comete un delito en el ejercicio de sus funciones, la empresa podría ser penalmente responsable si no ha implementado medidas de control efectivas.
El incumplimiento de normativas puede resultar en sanciones millonarias, dañando gravemente la situación financiera de la empresa.
El daño a la imagen corporativa por no cumplir con la legislación puede generar una disminución de clientes e inversores.
Uno de los riesgos más graves es la implicación en casos de fraude fiscal, corrupción o blanqueo de capitales. Contar con un sistema de compliance penal reduce significativamente este riesgo.
Los abogados expertos en Corporate Compliance realizan un estudio detallado de la empresa para identificar riesgos específicos y establecer medidas preventivas.
Se diseñan estrategias personalizadas de cumplimiento normativo, incluyendo códigos de conducta, protocolos de actuación y formación para los empleados.
El éxito del Corporate Compliance depende de su correcta aplicación y de la formación continua de los empleados para asegurar su cumplimiento.
Se establecen mecanismos de control y revisión periódica para garantizar la eficacia del programa.
Para que un programa de Corporate Compliance sea efectivo, debe contar con:
Las leyes españolas han endurecido las medidas contra el blanqueo de capitales. Un plan de compliance penal ayuda a detectar operaciones sospechosas y evitar sanciones severas.
En Acountax Abogados, somos especialistas en la creación e implementación de programas de Corporate Compliance en Madrid. Nuestro equipo diseña estrategias a medida para garantizar que tu empresa cumpla con la normativa vigente y evite riesgos legales.
¿Por qué elegirnos?
El Corporate Compliance es un sistema que garantiza el cumplimiento normativo en empresas, previniendo delitos y sanciones. Incluye políticas, controles internos y formación para alinear operaciones con leyes penales, laborales y fiscales. Es obligatorio en España desde la reforma del Código Penal (2010). Un programa efectivo evita responsabilidades por actos de empleados.
Madrid, centro empresarial español, exige cumplir con normativas locales, nacionales y europeas. Un programa de Compliance previene sanciones (hasta €60 millones por LOPDGDD) y protege la reputación. Abogados expertos adaptan los planes a sectores como finanzas, tecnología o comercio internacional.
Todas, pero es obligatorio para empresas con +50 empleados, facturación >€10M, o sectores regulados (banca, energía). Pymes también se benefician: evitan multas y acceden a contratos públicos que exigen certificaciones ISO 19600.
Delitos fiscales, blanqueo, corrupción, fraudes laborales y daños ambientales. Sin Compliance, la empresa responde penalmente por actos de empleados (Art. 31 bis CP). Ejemplo: multas por cohecho pueden superar el 400% del beneficio obtenido.
En 4 fases:
Sistema confidencial para reportar incumplimientos (ej: Portal Ético de Acountax). Debe ser anónimo, accesible 24/7 y gestionado por un Compliance Officer. Garantiza protección al denunciante (Ley 2/2023).
Desde €3.000 en Pymes (planes básicos) hasta €50.000+ en multinacionales (auditorías + software). Coste variable según complejidad normativa (ej: sector farmacéutico requiere más controles). Incluye formación anual y actualizaciones legales.
Multas (hasta 5x el beneficio ilícito), inhabilitación para contratos públicos, y responsabilidad penal para directivos (prisión + indemnizaciones). Ejemplo: caso Lezo costó €250M en multas a empresas implicadas.
El RGPD exige proteger datos de clientes y empleados. Un programa integrado incluye: evaluación de riesgos, registro de actividades, y protocolos para brechas. Multas por incumplir LOPD alcanzan €20M o 4% de facturación global.
Cursos anuales sobre:
Responsable de supervisar el programa. Debe ser independiente, con acceso a la dirección. Requiere formación en derecho penal y gestión de riesgos. En empresas pequeñas, puede externalizarse con despachos como Acountax.
Verificar:
Implementar:
Incluir cláusulas anticorrupción (FCPA/UK Bribery Act), Due Diligence de socios, y seguros de responsabilidad. Acountax asesora en cumplimiento de normas OCDE y ONU.
Informe anual que empresas españolas presentan a Hacienda, detallando operaciones con paraísos fiscales. Un programa de Compliance asegura su correcta elaboración, evitando sanciones por errores.
Sí, según Art. 31 bis CP. Solo un programa de Compliance robusto exime de responsabilidad. Ejemplo: multa de €18M a una empresa por delitos ambientales de un trabajador sin controles.
Normas sobre:
A través del portal SEPBLAC, en 72 horas desde la detección. Abogados de Compliance preparan el informe técnico, minimizando riesgos legales.
Norma internacional que certifica sistemas de Compliance. Mejora la imagen corporativa y es requerida para licitaciones públicas. Acountax guía en su implementación y auditoría.
Sin Compliance, los directivos pueden enfrentar penas de 2 a 6 años por delitos societarios. Un programa bien documentado demuestra diligencia y reduce riesgos personales.
Proporcionar:
Políticas ESG (ambientales, sociales, gobernanza) son parte del Compliance moderno. Ejemplos: informes no financieros (Ley 11/2018), y prevención de discriminación. Mejora rating en índices como DJSI.
Protección a denunciantes internos (Directiva UE 2019/1937). Requiere:
Pasos clave:
Actualizar políticas sobre:
Puede ponerse en contacto con nosotros escribiéndonos a info@acountax.es, llamándonos de forma gratuita al 900 264 785 o rellenando el siguiente formulario de contacto que ponemos a su disposición.