Acountax> Actualidad>El despacho en los medios>Revista Otrosí del Colegio de la Abogacía de Madrid

Madrid 4 de marzo de 2024

Manuel Lamela aboga por la unidad en Bruselas para proteger a los agricultores y ganaderos mediterráneos.

En un contexto marcado por las crecientes tensiones en el sector agrícola y ganadero de España, Manuel Lamela, abogado del Estado en excedencia y presidente de la sección de Derecho Agroalimentario del ICAM, insta a los países mediterráneos, entre ellos España, a forjar una coalición sólida en Bruselas. En una entrevista exclusiva para Otrosí de Colegio de la Abogacía de Madrid, Lamela detalla la necesidad de un frente común que defienda los intereses de los agricultores y ganaderos frente a los desafíos actuales. Manuel Lamela, desde su posición, aborda las preocupaciones del sector y destaca la complejidad del doble frente, con aspectos en el ámbito de competencias de la UE y del Gobierno español.

Con más de un mes de protestas en las principales ciudades españolas, agricultores y ganaderos expresan su frustración por la falta de soluciones a sus preocupaciones. La más reciente manifestación, realizada en Madrid durante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, destaca las tensiones y desafíos que enfrenta el sector. Manuel Lamela, presidente de la Sección de Derecho Agroalimentario del ICAM, destaca la urgencia de abordar problemas crónicos en la agricultura española.

Mientras España lleva sus preocupaciones a la mesa de negociaciones en Bruselas, se discuten temas cruciales para el futuro del sector agrario a nivel europeo. La atención se centra en cambios propuestos para la Política Agraria Común (PAC) y otras cuestiones relevantes para los agricultores y ganaderos españoles. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, soluciones concretas aún no se vislumbran.

Lamela identifica diversos problemas acumulados a lo largo de los años que han llevado a la explosión de manifestaciones en toda España. Entre estos desafíos, señala la presión de las directivas medioambientales de la Comisión Europea, el impacto de conflictos globales en los costos de producción, la necesidad de reformas en la fiscalidad del sector, y la burocratización que afecta a las explotaciones agrarias.

Manuel Lamela subraya la necesidad de abordar de manera simultánea cuestiones a nivel nacional y europeo. Destaca la importancia de negociaciones fuertes en Bruselas, pero reconoce las complicaciones que las elecciones al Parlamento Europeo en junio podrían traer al proceso. Lamela hace un llamado a los países mediterráneos de la UE para formar un frente común en Bruselas y provocar cambios en las políticas agrarias europeas.

El aumento de los costos de producción, la competencia desleal de terceros países y la falta de apoyo efectivo se suman a una situación crítica para los agricultores y ganaderos españoles. Lamela insta a la sociedad a comprender la situación y aboga por soluciones integrales que aborden tanto los desafíos nacionales como los europeos.

El abogado del Estado destaca la imposición de estándares de Europa del Norte sobre los del Sur, generando tensiones y afectando la competitividad de los productos mediterráneos. Propone replantear el calendario de implantación de medidas del Pacto Verde y abordar la competencia desleal de terceros países mediante cláusulas espejo en acuerdos comerciales.

Lamela critica la falta de iniciativas gubernamentales y la escasa llegada de fondos Next Generation al sector agroalimentario. Subraya la necesidad de reformar la Ley de Aguas y la Ley del Seguro Agrario, abordando cuestiones clave para garantizar la seguridad jurídica y la competitividad en el campo español. Concluye señalando la importancia de una defensa firme de los intereses nacionales en Bruselas para garantizar un futuro sostenible para el sector agroalimentario español.

LEER LA ENTREVISTA AQUÍ

Si  desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 900 264 785 o bien enviando un email a info@acountax.es

 

 

 

Acountax®
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.