La reducción de la jornada laboral avanza: claves del Anteproyecto de Ley

Acountax | Expertos en Competitividad, Sostenibilidad y Derecho Laboral

La reducción de la jornada laboral avanza: claves del Anteproyecto de Ley

Como ya adelantamos en el mes de diciembre, entre las novedades laborales de este año 2025 se encontraba la reducción de la jornada laboral, que a día de hoy va tomando forma, estando cada día más cerca de su aprobación.

El Consejo de ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de reducción de la jornada laboral que incluye, además, un nuevo registro de jornada y reforzar el derecho a la desconexión, temas que ya tratamos con anterioridad.

¿En qué punto está la nueva norma?

Aunque se ha dado amplia publicidad al anteproyecto, hay que señalar que aún no se trata de una norma definitiva que imponga obligaciones a particulares y empresarios. Se ha iniciado el procedimiento parlamentario para su aprobación, siempre que se consigan las mayorías necesarias en las votaciones del Congreso y el Senado. El texto del anteproyecto está sujeto a posibles modificaciones o enmiendas por parte de los partidos políticos.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha hecho pública la siguiente información:

Se implantarán 37,5 horas semanales sin recorte de salario, esto conllevará la modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, para recoger que la jornada de trabajo se pactará en los convenios colectivos o contratos de trabajo, con una duración máxima de la jornada laboral semanal de 37,5 horas. Las horas realizadas por encima de esa jornada, se considerarán horas extraordinarias.

Las comisiones negociadoras de los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con la norma de jornada laboral máxima.

¿Y qué pasa con quienes ya tienen reducción de jornada? ¿Cómo afecta a las jornadas parciales o reducidas?

Para trabajadores con contrato a tiempo parcial, la suma de horas ordinarias y complementarias no podrán exceder de 37,5. Cuando la ley entre en vigor, el empleo parcial de 37,5 o más horas, se convertirá en contratos a tiempo completo.

Las personas trabajadoras que tengan reducción de jornada podrán mantener su jornada y retribuciones sin ajustarla a la nueva jornada semanal hasta que terminen su reducción o máximo hasta el 31 de diciembre de 2026.

A medida que avance el proceso legislativo, iremos analizando las implicaciones sectoriales y los retos operativos que esta reforma puede suponer para empresas y trabajadores.

En Acountax, estamos preparados para guiar ese camino. Si  desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 900 264 785 o bien enviando un email a info@acountax.es

Cambios Laborales en 2025: Reducción de Jornada, Estatuto del Becario y Subida del SMI

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.