I Congreso Jurídico del Sector Agroalimentario

Congreso agroalimentario

 

I Congreso Jurídico del Sector Agroalimentario

Madrid, 17 y 18 de marzo de 2022 I Presencial y Online I Sede del ICAM

El primer Congreso Jurídico del Sector Agroalimentario supone un punto de encuentro sin precedentes para el intercambio de conocimientos en materia agroalimentaria desde una perspectiva jurídica, facilitando a abogados, juristas y cuantos profesionales lleven a cabo su actividad profesional en este sector el acceso al análisis de cuestiones de índole normativo que en la actualidad son de mayor interés, tales como la Ley de la cadena alimentaria, las regulaciones en torno a la sostenibilidad medioambiental vinculadas a esta rama de actividad, así como el desarrollo reglamentario que será preciso implementar como consecuencia de la reforma de la Política Agrícola Común.

Con este certamen se pretende, por tanto, promover un debate constructivo de carácter excepcional sobre la seguridad jurídica actual del sector y sentar las bases necesarias para propiciar un análisis experto y exhaustivo de la situación normativa y regulatoria que en estos momentos afecta directamente al colectivo de profesionales del sector agroalimentario.

Esta iniciativa, que ha impulsado el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, a través de su Sección de Derecho Agroalimentario, contará con la participación de un nutrido grupo de autoridades y expertos de reconocido prestigio, tanto en el ámbito de la gestión agroalimentaria, como en el área legal y de tomas de decisión en este sector, de carácter nacional y europeo.

Para consultar el programa e inscribirte pincha aquí

 

¿Dudas sobre su caso? Escríbanos y le orientamos.

Puede ponerse en contacto con nosotros escribiéndonos a info@acountax.es, llamándonos de forma gratuita al 900 264 785 o rellenando el siguiente formulario de contacto que ponemos a su disposición. Le responderemos en menos de 24 horas.


    Información básica protección de datos personales; Responsable: Acountax Madrid S.L. Finalidad del tratamiento: atender las cuestiones que nos plantee cuando le llamemos en respuesta a su petición y, en su caso, concertar una cita en nuestro despacho. Derechos: puede ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente sobre protección de datos en los supuestos y forma que se explica en nuestra
    política de privacidad, donde encontrará Información completa sobre el tratamiento de sus datos personales.

    Categorías

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.