Confilegal: Entrevista Exclusiva con Nuestro Socio Director Manuel Lamela

Acountax> Actualidad > Entrevista> Confilegal> Noticias

15 de febrero de 2024

Manuel Lamela, socio director  Accountax Asesores & Auditores en exclusiva para Confilegal

En sus recientes declaraciones, nuestro Socio Director ha destacado la esencia fundamental de la controversia, centrada en la vulneración de derechos fundamentales por parte del Tribunal Supremo en su decisión respecto a los recursos de responsabilidad patrimonial tras el cierre provocado por la pandemia.

El recurso de amparo presentado subraya la violación de derechos esenciales recogidos en la Constitución y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, como la igualdad ante la ley, el derecho al trabajo, la libertad de empresa y la propiedad privada. Además, se enfatiza la negativa del Supremo a que el Estado indemnice por los daños sufridos por todas las empresas durante el Estado de Alarma, a pesar de las disparidades en el impacto de las decisiones pandémicas a nivel nacional.

Nuestro Socio Director destaca la oportunidad única que presenta el recurso ante el Tribunal Constitucional, particularmente en relación con la declaración de inconstitucionalidad del primer Estado de Alarma. Este caso ofrece la posibilidad de que el Tribunal se pronuncie sobre su propia sentencia, señaló Lamela.

El segundo punto crucial abordado en el recurso de amparo se centra en la indefensión de las empresas durante el procedimiento judicial. La falta de resolución administrativa previa llevó a las empresas a recurrir a los tribunales, enfrentándose a un informe de la Abogacía del Estado que, según el abogado, no es neutral y ha sido la base para la desestimación de todas las solicitudes de indemnización por parte del Supremo.

Estas declaraciones reflejan la complejidad y los desafíos legales planteados por la situación, subrayando la importancia del recurso de amparo presentado ante el Tribunal Constitucional.

Además, Lamela durante la entrevista con Confilegal, expresa su consternación ante la desestimación completa del caso, subrayando que no solo se han rechazado todas las demandas, sino que además se han impuesto costas de 4.000 euros. Esta decisión plantea la preocupante posibilidad de que las costas procesales se conviertan en un elemento disuasorio para el Tribunal Supremo, evitando así un análisis más exhaustivo de sentencias similares, a pesar de estar dentro del ámbito de la libertad ciudadana.

Lamela encuentra profundamente preocupante esta situación, ya que se trata de circunstancias inéditas sin precedentes en la jurisprudencia, y sin una resolución administrativa previa. Declara que, lamenta el aparente y elevado costo del proceso para las empresas, especialmente considerando la disparidad de recursos con el Estado, que se encuentra en la parte opuesta del caso.

Leer la entrevista completa AQUI

Acountax®
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.