Evento Jornada «Arbitraje y Mediación: Resuelve tus Conflictos sin Llegar a Juicio»
Acountax> Evento> Arbitraje y Mediación
Madrid 5 de junio de 2024
Hoy se ha celebrado la jornada «Arbitraje y Mediación: Resuelve tus Conflictos sin Llegar a Juicio», organizada por Madrid Foro Empresarial y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Manuel Lamela, Socio Director de Acountax y Coordinador de la Mesa de Asuntos Jurídicos de Madrid Foro Empresarial que preside Hilario Alfaro, fue el encargado de moderar y clausurar la jornada.
Beneficios del Arbitraje
El evento destacó los numerosos beneficios del arbitraje para la resolución de disputas empresariales, incluyendo:
- Rapidez: El proceso arbitral es generalmente más rápido que los litigios judiciales, permitiendo a las empresas resolver conflictos en menos tiempo.
- Mantenimiento de Relaciones: A diferencia de los juicios, que a menudo resultan en la ruptura de relaciones comerciales, el arbitraje y la mediación facilitan la continuidad de estas relaciones.
- Costos Reducidos a Largo Plazo: Aunque el arbitraje puede parecer costoso inicialmente, es más rentable a largo plazo al evitar prolongados litigios.
- Prevención de Conflictos Perpetuos: Estos métodos impiden la perpetuación de conflictos, proporcionando soluciones definitivas y eficientes.
- Flexibilidad y Especialización: El arbitraje permite elegir árbitros con conocimientos específicos en la materia en disputa, algo que no siempre es posible en el sistema judicial.
Durante la jornada se hizo hincapié en la importancia de fomentar una cultura de mediación y arbitraje. Se discutió la inclusión de cláusulas de mediación y arbitraje en los contratos comerciales como primera vía de resolución de conflictos antes de considerar la opción judicial. Estas cláusulas escalonadas promueven primero la mediación y, si esta no funciona, el arbitraje.
Ignacio de Luis, Secretario General de la Corte de Arbitraje del ICAM, subrayó que la declaración del derecho por parte de un árbitro tiene la misma rigurosidad y eficacia que una sentencia judicial. No obstante, los árbitros no pueden ordenar la ejecución de sentencias, tarea que corresponde a los tribunales de justicia, los cuales actúan rápidamente sin necesidad de debatir sobre el fondo del asunto ya decidido por el árbitro.
Amparo Quintana, Abogada y mediadora, destacó la Ley de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles y la Ley de Educación y de Fomento de la Cultura de la Paz, que promueven la mediación en todos los estamentos sociales y empresariales. La mediación otorga protagonismo a las partes involucradas en el conflicto, permitiéndoles llegar a soluciones consensuadas y satisfactorias para ambas partes.
En sus conclusiones, Manuel Lamela destacó que la mediación y el arbitraje son métodos eficaces y necesarios para la resolución de conflictos en el ámbito empresarial. Se hizo un llamamiento a incorporar estos métodos en las prácticas habituales de las empresas, especialmente en la redacción de contratos y la gestión de relaciones comerciales.
En palabras de los ponentes, es crucial continuar promoviendo una cultura de resolución pacífica y eficiente de conflictos para el beneficio de todas las partes involucradas. La jornada concluyó con un compromiso claro de seguir trabajando en la difusión y concienciación sobre los beneficios del arbitraje y la mediación, destacando su papel fundamental en el mantenimiento de relaciones empresariales saludables y la mejora de la eficiencia en la resolución de disputas.
Si desea conocer más sobre nuestros servicios de asesoramiento jurídico no dude en ponerse en contacto con nosotros escribiendo a info@acountax.eso llamando al número 900 264 785.